Canarias acoge el primer evento del ciclo Next Spain bajo el lema 'El reto insular'
El foro, organizado por CANARIAS7 y Vocento, aborda cómo Canarias enfrenta el reto de la insularidad con un modelo basado en sostenibilidad, digitalización y diversificación
Este viernes 27 de junio, CANARIAS7 acogió el primer evento en el archipiélago del ciclo Next Spain, que bajo el lema 'El país que queremos' recorre el territorio nacional con una serie de encuentros que abordan los retos del país con una visión optimista e inspiradora.
El enfoque de este primer foro ha sido 'El reto insular', cómo Canarias afronta los retos de la insularidad con un modelo basado en sostenibilidad, digitalización y diversificación, y cómo estas claves impulsan su transformación económica y social.
Organizado por CANARIAS7 y Vocento, el evento contó con el patrocinio de Telefónica como partner global y la colaboración del Gobierno de Canarias a través de Proexca.
Agenda del evento
-
9.00- 9.05 | Bienvenida y presentación: Matías García Brugos, consejero delegado de Informaciones Canarias.
-
9.05-9.20 | Ponencia apertura: Alfonso Cabello, viceconsejero de Presidencia del Gobierno de Canarias y presidente de Proexca.
-
9.20-10.05 | Mesa Redonda: 'Diversificar para crecer: El impulso internacional de la economía canaria'
-
Romina Ojeda, cofounder y CEO de Reboot Academy
-
Sergio Prieto, lead game designer de Quantum Box Games
-
Tomás Herrera, CTO de Aerolaser System (empresa canaria que desarrolla tecnología geoespacial)
-
Temática: La mesa analizará cómo Canarias puede trascender su modelo económico tradicional, principalmente ligado al turismo, para construir un tejido productivo más robusto y variado a través de la diversificación y la internacionalidad.
-
10:05-10:20 | Ponencia: 'Movilidad inteligente y descarbonización'
-
Juan José Flores Mederos, director territorial Telefónica España en Canarias.
-
Temática: Cómo la tecnología IoT ayuda a la eficiencia energética y a la reducción de la huella de carbono digital en las islas.
-
10:20-11:05 | Mesa Redonda: 'Canarias: El ecosistema insular como laboratorio de sostenibilidad'
-
Santiago Díaz, jefe de sección del Departamento de Energías Renovables del ITC.
-
Sebastián Martínez, CEO de Green Efficient y delegado en Canarias de UNEF (Unión Española Fotovoltaica).
-
Zaida Ortega, doctora y profesora investigadora de la ULPGC.
-
Temática: Debate sobre cómo el archipiélago canario, dada su particular condición de territorio insular y su rica biodiversidad, se convierte en un espacio único y estratégico para la experimentación, el desarrollo y la implementación de soluciones avanzadas en sostenibilidad.
-
11:05-11:10 | Cierre
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.