
El Saladar, sin cañas invasoras
Especies invasoras ·
La actuación es parte de Fuerteventura, bonita por naturaleza, un programa de pequeñas obras de cercanía que el Cabildo de Fuerteventura ha encomendado a GesplanSecciones
Servicios
Destacamos
Especies invasoras ·
La actuación es parte de Fuerteventura, bonita por naturaleza, un programa de pequeñas obras de cercanía que el Cabildo de Fuerteventura ha encomendado a GesplanCanarias7
Puerto del Rosario
Lunes, 27 de enero 2025, 15:00
El Cabildo de Fuerteventura establece una rutina semanal de control sobre 1.600 metros cuadrados colonizados por la caña común en el espacio natural protegido de El Saladar, en la playa de El Matorral, en el municipio de Pájara, tras desbrozar en diciembre esta especie invasora.
Esta actuación es parte de Fuerteventura, bonita por naturaleza, un programa de pequeñas obras de cercanía que el Cabildo de Fuerteventura ha encomendado a su medio propio Gestión y Planeamiento Territorial y Medioambiental (Gesplan). La actuación, coordinada de los medios del Servicio de Obras y Maquinaria y del Servicio de Medio Ambiente del Cabildo de Fuerteventura y de las cuadrillas de Gesplan, cubre un área en la zona oeste del Sitio de Interés Científico de El Saladar, en las playas de Jandía.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.