
La Aldea de San Nicolás lleva a escena sus raíces
Propuesta cultural ·
Tras años sin representarse, el Proyecto Comunitario de La Aldea escenifica el 9 de mayo 'El Ciclo del Año' en el marco de las XXXI Jornadas de Patrimonio y EscuelaSecciones
Servicios
Destacamos
Propuesta cultural ·
Tras años sin representarse, el Proyecto Comunitario de La Aldea escenifica el 9 de mayo 'El Ciclo del Año' en el marco de las XXXI Jornadas de Patrimonio y EscuelaDespués de años sin representarse, el próximo 9 de mayo La Aldea de San Nicolás acogerá nuevamente la escenificación de 'El Ciclo del Año', una de las propuestas culturales más emblemáticas del Proyecto Comunitario de La Aldea. El evento, que forma parte del programa de las XXXI Jornadas de Patrimonio y Escuela, se convierte en uno de los hitos más destacados de esta edición.
La representación, concebida el 26 de abril de 1995 con motivo del X Congreso Internacional de Museos los DEAC en el Teatro Guiniguada, surgió como una manera de llevar al escenario el trabajo comunitario en torno al patrimonio inmaterial aldeano, con especial atención al ciclo festivo tradicional y a sus protagonistas reales. Más de 300 personas llegaron a participar en su momento en esta experiencia escénica que recorrió diferentes escenarios de Canarias.
Entre los teatros que acogieron esta propuesta destacan algunos de los espacios culturales más importantes del archipiélago, como el Teatro Guiniguada, el Teatro Pérez Galdós, los Jesuitas, el Teatro Cuyás, Maspalomas y Paraninfo de la Universidad de La Laguna, en Tenerife, donde las tradiciones vivas de La Aldea encontraron un escenario de referencia para dialogar con públicos de distintas islas.
Este trabajo de investigación, representación y participación social ha sido reconocido a nivel europeo, siendo una de las razones por las que el Proyecto Comunitario ha recibido la distinción como uno de los museos vivos más importantes de Europa por su papel pionero en la educación patrimonial y la transmisión intergeneracional de la memoria.
En esta ocasión, 'El Ciclo del Año' vuelve a su lugar de origen, con un formato renovado, pero manteniendo la esencia participativa que lo caracteriza. La representación contará con la colaboración de diferentes municipios de la Reserva de la Biosfera de Gran Canaria, cuyas comunidades han tenido históricamente un papel relevante en La Aldea, especialmente a través de los movimientos migratorios relacionados con el cultivo del tomate.
El evento cuenta con la financiación del Instituto Insular para la Gestión Integrada del Patrimonio Mundial y la Reserva de la Biosfera de Gran Canaria, dependiente del Cabildo de Gran Canaria, reforzando así el compromiso institucional con la puesta en valor del patrimonio cultural y natural del municipio.
La Fundación Canaria Proyecto Comunitario de La Aldea invita a la ciudadanía a disfrutar de un acontecimiento cultural único e irrepetible, donde los verdaderos protagonistas de la historia local volverán a escena para compartir, desde la emoción y la autenticidad, la memoria viva de todo un pueblo.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.