Borrar
Momento en el que el obispo José Mazuelos corona a la imagen isletera. Juan Carlos Alonso
La Isleta

La Virgen del Carmen ya está coronada

La imagen del barrio portuario de Las Palmas de Gran Canaria recibió este sábado la distinción que reconoce la devoción que despierta de manos del obispo José Mazuelos, en el Arsenal

Rebeca Díaz

Las Palmas de Gran Canaria

Sábado, 3 de mayo 2025, 21:19

El Arsenal de Las Palmas de Gran Canaria fue el espacio en el que en la tarde de esta sábado, 3 de mayo, se hizo realidad el sueño de un grupo de devotos de la Virgen del Carmen de La Isleta que hace unos años inició el camino para conseguir su coronación canónica. Una distinción con la que la Iglesia católica reconoce la devoción que más allá de los límites del barrio portuario despierta la imagen y que ya ostentan la Virgen del Pino, la del Rosario de Agüimes, Santa María de Guía, los Dolores de Vegueta y la Soledad de la Portería.

El obispo de la Diócesis de Canarias, José Mazuelos, fue el encargado de oficiar una ceremonia -en la que también participó el obispo auxiliar, Cristóbal Déniz, y el párroco del Carmen, Agustín Sánchez- que arrancó a las 18.38 horas, más de tres horas después de que la imagen isletera saliera de su templo de la calle Benartemi, cargada por sus costaleros, para recorrer La Naval, Benecharo, Juan Rejón, Albareda, parque de Santa Catalina, Presidente Alvear y Mesa y López.

La Plaza de Armas de la Base Naval se quedó pequeña para acoger a un público que desde las 17.00 horas tuvo acceso libre al recinto militar y no quiso perderse la oportunidad de ser testigo de un acontecimiento considerado histórico y que recibió entre aplausos la llegada del trono cerca de las 18.30 horas.

Detalles de la ceremonia. Juan Carlos Alonso
Imagen principal - Detalles de la ceremonia.
Imagen secundaria 1 - Detalles de la ceremonia.
Imagen secundaria 2 - Detalles de la ceremonia.

Durante la misa de coronación, que arrancó a las 18.45 horas, el obispo Mazuelos destacó que «coronar a María no es un gesto vacío ni un acto de vanagloria humana, coronarla es reconocer con humildad y fe que ella es la elegida por Dios».

Además, señaló que «la coronamos no con coronas de oro que se desgastan, sino con el amor sincero de este pueblo isletero que reconoce en ella a su madre y reina, que sabe que bajo su manto encontraremos siempre el refugio seguro que nos lleva a Cristo».

El obispo afirmó que «la Virgen del Carmen coronada es para nosotros un aliento» y que «la corona también nos habla de la devoción» que por ella se siente en « La Isleta, barrio marinero».

Asimismo, destacó que «esta coronación de la Virgen del Carmen nos invita a mirar a la estrella de los mares para buscar en ella orientación, consuelo y sentido cristiano en nuestra vida».

Acabada su intervención, Mazuelos accedió al trono de la imagen isletera para colocar la corona primero al Niño y luego a la Virgen, tras lo cual sonaron las sirenas de buques de la Armada y los aplausos y vítores de los asistentes.

Para la ceremonia, que contó con la partición de la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria y de su Coro, la imagen vistió una saya escapulario bordada en oro obra de Omar Nelson, un joven artesano de Arucas experto en esta delicada tarea.

La imagen en procesión cargada por sus costaleros. Juan Carlos Alonso
Imagen principal - La imagen en procesión cargada por sus costaleros.
Imagen secundaria 1 - La imagen en procesión cargada por sus costaleros.
Imagen secundaria 2 - La imagen en procesión cargada por sus costaleros.

Además, llevó una toca de sobremanto bordada en hojilla de oro sobre tul, elaborada por el artista Jesús Castizo.

En cuanto a la corona que el obispo colocó a la imagen, señalar que es la misma que se regaló a la Virgen en el año 2003, fruto del sufragio de los costaleros y de sus devotos. Una pieza obra de Juan Borrero, de la Orfebrería Triana, enriquecida para esta celebración con un baño de oro y piedras. Un trabajo realizado en la sevillana Orfebrería Villarreal.

Respecto a los arreglos florales, reseñar que atendiendo a la extraordinario de la ceremonia, la imagen lució antirrhinum y gladiolos blancos y portó flores de talco en las violeteras - jarras pequeñas del trono- regalo de un grupo de sus costaleros.

Concluida la coronación, la Virgen del Carmen inició el regreso al barrio portuario en una procesión triunfal en la que sus costaleros la llevan desde el Arsenal por la calle General Balmes, paseo marítimo de Santa Catalina, plaza de Canarias, Eduardo Benot, López, Socas, Rosarito y la plaza de La Luz.

Una vez aquí, a un ritmo más pausado, la Virgen del Carmen estaba previsto que recorriera las calles Pérez Muñoz, Tauro, Artemi Semidán, Tecén, Benecharo, Fontanales y Benartemi. Vías que comenzaron a engalanarse desde el pasado domingo y algunas de las cuales se vistieron con alfombras elaboradas por los vecinos para la ocasión. Además, el Ayuntamiento había preparado un espectáculo pirotécnico para recibirla.

La previsión de los organizadores es que la Virgen del Carmen regrese a su templo sobre las 01.00 horas de este domingo 4 de mayo.

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 La Virgen del Carmen ya está coronada

OSZAR »