

Secciones
Servicios
Destacamos
El convenio de cooperación, firmado en el año 1992, entre el Servicio Canario de Empleo y el Ayuntamiento de Telde por el que se cedió el inmueble ubicado en la calle Juan Diego de la Fuente para ubicar allí la oficina de empleo ha finalizado y el edificio vuelve a tener titularidad municipal.
El pasado mes de diciembre, la directora del Servicio Canario de Empleo (SCE), María Teresa Ortega; el director general del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), Gerardo Gutiérrez; y el alcalde del municipio grancanario de Telde, Juan Antonio Peña, inauguraron en San Juan la nueva oficina de empleo, un edificio de tres plantas y otra bajo rasante, que ocupa alrededor de 1.500 metros cuadrados de superficie total, cuya reforma y equipamiento supuso una inversión que asciende a 1,5 millones de euros.
Para el Servicio Canario de Empleo, el antiguo inmueble «no reunía las condiciones adecuadas para el servicio público prestado. El local disponía de tres plantas, lo que dificultaba la accesibilidad de los usuarios, la sala de espera estaba ubicada en el exterior, lo que provocaba aglomeraciones en pasillos y en la acera. Además, no contaba con el espacio suficiente debido al aumento del personal (SCE y SEPE) y usuarios, no existiendo posibilidad de ampliar dichas instalaciones». La cesión del inmueble se estableció por 50 años, pero ya se ha extinguido este convenio tras el acuerdo alcanzado entre Jéssica de León, consejera de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias, y Juan Antonio Peña, alcalde de Telde.
La idea del consistorio teldense es que en este inmueble se ubique la próxima oficina de Distrito Casco, formado por los barrios de San Juan, San Gregorio, San Francisco, El Caracol, El Contrapeso y Las Bachilleras. Antes de la creación de la oficina de Ditrito Casco se pretende crear un censo real y actualizado de los colectivos pertenecientes a los barrios que lo integran, entre ellos asociaciones de vecinos, culturales, deportivas, Ampas y otras entidades públicas. Esto ayudará a descentralizar la administración local, convirtiendo el nuevo espacio para encuentros, debates y actividades destinadas a la ciudadanía, y poder dinamizar las oficinas municipales. Tras ese registro se pasará a la configuración de las Juntas de Distrito y posterior Consejo Social de la ciudad. Tras el Distrito Casco, el Ayuntamiento de Telde quiere ubicar la oficina de Distrito de Medianías en San José de las Longueras y la de Jinámar en la sede de la Gerencia.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.