

Secciones
Servicios
Destacamos
José R. Sánchez López
Arrecife
Lunes, 12 de febrero 2024, 22:52
En seis fechas de marzo venidero deberán comparecer, en los ayuntamientos de Yaiza y Tías, los titulares de 102 parcelas a expropiar, a bien de que pueda ejecutarse el nuevo tendido eléctrico en el sur de la isla. La relación precisa se dio a conocer este pasado lunes a nivel oficial, con fecha y hora para cada persona física o jurídica, por mediación de la Dirección General de Energía del Gobierno de Canarias.
La mayor parte de las parcelas están en el municipio de Yaiza, aspecto que explica que en este caso se hayan marcado las comparencias en suelo municipal para los días 12, 13, 14, 19 y 20 de marzo, siempre en horario de mañana. Para establecer la relación ha sido crucial la colaboración durante meses prestada por el Consistorio que preside Óscar Noda.
En el caso de Tías, donde el alcalde, José Juan Cruz Saavedrá, también se brindó a prestar colaboración al Ejecutivo, así como a Red Eléctrica de España (REE), entidad que promueve el nuevo tendido; las citas se han marcado para la mañana del 21 de marzo.
En los encuentros se admitirán alegaciones, si bien habrá de tenerse en cuenta que darán pie a la ocupación de las parcelas.
Cabe recordar que en conjunto se han marcado más de 200 ocupaciones, de modo que es de prever una segunda tanda de citaciones, a tenor de la relación dada a conocer en el pasado otoño, de la que CANARIAS7 dio oportuna cuenta. El listado al completo se dio a conocer más de siete años después del anuncio de la primavera de 2016 en la que se sometía a información pública la actividad. Y con el añadido de que hay que remontarse a diciembre de 2010 para encontrar anuncios que daban pie a los trámites que aún están pendientes de cierre.
Conocida la relación, por parte de REE se tiene el propósito de ocupar cerca de 123.000 metros cuadrados de suelo entre los dos municipios sureños. A tenor de lo que se matiza en el listado, para el nuevo tendido se recoge alguna actuación subterránea, pero lejos de las pretensiones que desde hace años se reclaman por los consistorios y por el Cabildo, que se han comprometido incluso a entregar fondos para minimizar el impacto visual de la nueva red, al igual que se ha hecho por parte del Gobierno de Canarias.
La nueva infraestructura, diseñada para reforzar la línea Lanzarote-Fuerteventura a 132 kilovatios, se ha planeado que discurra entre Mácher y Playa Blanca con una extensión de 17,8 kilómetros, pasando por la rotonda de los camellos en Uga y teniendo paso por Femés. así como por el Monumento Natural de Los Ajaches. Se ha previsto la presencia de varias torretas, alguna con una altura de más de 50 metros.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.