

Secciones
Servicios
Destacamos
El vehículo del Puesto de Mando Avanzado de la Policía Local de San Bartolomé de Tirajana se convirtió este lunes en un recurso vital para las comunicaciones de emergencia del municipio en pleno apagón eléctrico en España y sus consecuencias en Canarias. Hizo de nudo conexiones de la propia Comisaría de la Policía Local, pero también permitió que dos centros sanitarios pudiesen estar comunicados con el Cecoes.
Aunque en el archipiélago nunca se fue la luz, sí se registró, al menos en Gran Canaria, una caída en las conexiones telefónicas y hasta de televisión durante la tarde y la noche del lunes, que también afectó a la central de comunicaciones de la Policía Local del municipio del sur de Gran Canaria. Isidro Armas, comisario y director técnico de Emergencias de San Bartolomé de Tirajana, cuenta que a las seis de la tarde la comisaría se quedó aislada, sin conexiones.
Dada la gravedad de la incidencia, Armas resolvió utilizar como nudo de comunicaciones portátil la unidad móvil del Puesto de Mando Avanzado, un equipamiento dotado de las más avanzadas tecnologías para hacer frente a cualquier emergencia. Fue estacionada en el propio aparcamiento de la comisaría e hizo las veces de central comunicativa.
Funciona por satélite, lo que permitió a Armas y al resto de mandos policiales del municipio recibir señales tanto de televisión como por banda aérea y banda marina, además de mantener la operatividad de la tecnología de radio móvil Tetra, que es la que usan los agentes para comunicarse por sus emisoras.
Y entre las primeras iniciativas que tomó el comisario fue la de tratar de confirmar si esta caída había afectado también al funcionamiento de los centros sanitarios que operan en el municipio. Dos de ellos, el hospital San Roque Meloneras y el centro de salud, habían perdido la conexión con el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes / 1-1-2), lo que mermaba su capacidad de reacción ante cualquier emergencia. La Policía Local entregó a cada centro una emisora que permitió que al menos pudiesen estar comunicados con el Cecoes.
Según Armas, San Bartolomé de Tirajana no vio restablecidas sus comunicaciones hasta las 23.40 horas del lunes, cuando se empezó a recuperar la normalidad en las conexiones telefónicas.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.