Borrar
Directo Sánchez no aporta luz sobre el apagón pero avisa de que no cambiará su modelo energético
Comparecencia de autoridades tras la comisión de trabajo creada para reducir los atascos en la GC-1. C7

Tres cambios en la GC-1 para reducir los continuos atascos

En sentido Sur, se pondrá una línea continua entre los accesos a El Mirador y Las Terrazas y a La Pardilla dejando dos carriles a la derecha y dos a la izquierda

Jesús Quesada

Las Palmas de Gran Canaria

Lunes, 5 de mayo 2025, 16:40

La comisión de trabajo entre varias administraciones creada para reducir los continuos atascos en la carretera más transitada de Gran Canaria, la GC-1, acordó este lunes la puesta en marcha en un plazo de 15 a 30 días de tres modificaciones de la circulación en el tramo de Telde más próximo a la capital. Dos cambios afectarán al tráfico en sentido Norte, hacia Las Palmas de Gran Canaria, y otro se producirá en sentido Sur.

En sentido Norte, el carril de entrada a Las Terrazas que ahora es únicamente para las guaguas se abrirá a la circulación de todo tipo de vehículos. «Ganamos así un carril para una mayor movilidad», explicó el presidente del Cabildo, Antonio Morales, sobre una medida que sólo está pendiente de que se realicen los oportunos cambios en la señalización viaria, tanto horizontal como vertical.

También en sentido Norte, a la altura en este caso de La Estrella, se habilitará un acceso directo desde el vial costero de Telde a la GC-1 que reduzca el peligro que supone el actual acceso.

En sentido Sur, la propuesta acordada tardará unos días más en materializarse porque queda a expensas de un estudio de simulación de los efectos que tendrá en el tráfico. Se trata de crear una línea continua que divida en dos la calzada, quedando dos carriles a la derecha y dos a la izquierda, entre el acceso a los centros comerciales de El Mirador y Las Terrazas y el acceso a La Pardilla.

Dónde empezará y dónde terminará esa línea continua está aún por concretar, pero el objetivo es impedir los cambios de carril en este tramo de la GC-1 con el objetivo de que la circulación sea más fluida. Para hacer realidad esta medida también hay que modificar la ubicación de alguna parada de guagua y hacer cambios en la señalización viaria.

Las modificaciones en la circulación en sentido Norte se aplicarán antes que en sentido Sur, según informó el presidente del Cabildo, quien mantuvo que en todo caso las tres medidas anunciadas estarán operativas «en un mes o mes y poco».

Ampliación de tres a cuatro carriles

Por otro lado, el consejero de Obras Públicas del Gobierno canario, Pablo Rodríguez, anunció que la licitación de las obras para ampliar a cuatro carriles por sentido el tramo de la GC-1 que discurre entre Jinámar y La Mareta se adelantará unos meses y se producirá tras el verano, en lugar de a fin de año.

El proyecto ya está redactado, tiene un presupuesto de 9 millones de euros y el plazo de ejecución es de 12 meses una vez iniciados los trabajos. Es el tramo donde la autovía se reduce de cuatro a tres carriles, generándose un efecto embudo.

El Gobierno canario también aportó a la comisión de trabajo un estudio sobre transporte escolar en el área metropolitana que será analizado ahora para ver si es posible escalonar una parte del mismo y evitar su concentración en las horas de más tráfico. Además, siguen en estudio, entre otras posibles medidas, la creación de un carril BUS-VAO en parte de la GC-1 y un nuevo protocolo de retirada inmediata de vehículos accidentados.

Estas son las primeras medidas concretas aprobadas en la comisión creada el pasado mes de abril por el Cabildo, el Gobierno de Canarias, la Jefatura Provincial de Tráfico y desde ahora el Ayuntamiento de Telde para reducir la congesión que sufre la GC-1, sobre todo a su paso por este último municipio. Volverá a reunirse el 9 de junio para seguir analizando otras posibles mejoras en la circulación.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Tres cambios en la GC-1 para reducir los continuos atascos

OSZAR »