

Secciones
Servicios
Destacamos
CANARIAS7
Arrecife
Martes, 3 de diciembre 2024, 14:35
Coincidiendo con el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, Obras Públicas del Cabildo ha anunciado que ya se ha completado la transferencia de los 7,5 millones de euros correspondientes al Plan Insular de Accesibilidad, una iniciativa pionera que busca garantizar la igualdad de acceso y la eliminación de barreras físicas en todos los municipios de la isla.
Este proyecto, bajo la dirección del vicepresidente Jacobo Medina, «representa un compromiso firme con la inclusión y la mejora de las infraestructuras públicas en el territorio insular».
«Damos un paso decisivo hacia una Lanzarote más inclusiva y accesible. Este plan no solo responde a una necesidad histórica de nuestra isla, sino que también reafirma nuestra responsabilidad de garantizar un entorno en el que todas las personas puedan disfrutar de espacios y servicios sin limitaciones», según el vicepresidente y titular de Obras Públicas.
El Plan Insular de Accesibilidad, que forma parte del Plan de Cooperación Municipal, establece una distribución equitativa de los fondos entre los siete municipios de la isla. Así, el reparto se ha realizado en función de la población de cada territorio para garantizar que todos los consistorios dispongan de los recursos necesarios para abordar los proyectos de accesibilidad. Entre las cifras destacadas, Arrecife tiene derecho a una dotación de 2,7 millones de euros, seguido de Teguise con 1,1 millones. Tías figura con 992.921 euros; San Bartolomé con 890.645 euros; Yaiza con 836.269 euros; Tinajo con 406.162 euros y Haría con 348.523 euros.
Medina destacó que esta transferencia es una muestra del trabajo coordinado entre el Cabildo y los ayuntamientos, consolidando una colaboración que ha permitido elevar la inversión total del Plan de Cooperación Municipal a una cifra récord de 13,5 millones de euros. Según el vicepresidente, «esto representa la mayor dotación histórica del Cabildo hacia los municipios, demostrando una apuesta clara por reforzar los recursos locales y atender las demandas de la ciudadanía».
En el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, Medina subrayó el valor simbólico de esta acción: «La accesibilidad no es solo una cuestión de infraestructuras; es una cuestión de derechos. Con este plan queremos eliminar barreras y abrir caminos para una sociedad más inclusiva y equitativa».
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.