

Secciones
Servicios
Destacamos
A pesar de la estrecha relación y la dependencia de Canarias con la Unión Europea, solo dos eurodiputados de los 705 con que cuenta ahora mismo la Eurocámara proceden de las islas, una circunstancia que solo ha sido posible por pertenecer a una formación nacional, en este caso PP y PSOE. A priori, no parece que esta circunstancia vaya a cambiar en los comicios del 9J.
Por eso, desde Nueva Canarias se ha propuesto la creación de una circunscripción canaria que asegure la presencia del archipiélago en Bruselas y tenga «representación directa y escaños propios», de manera que impulsen las políticas destinadas al desarrollo de Canarias en la UE de manera más directa.
Y es que, con el sistema electoral actual de circunscripción única para todo el Estado, las formaciones territoriales como NC o CC lo tienen muy complicado para conseguir un eurodiputado. Su única posibilidad, tal como han hecho en varias convocatorias, es recurrir a alianzas con otras formaciones de su espectro ideológico.
Para la candidata de Sumar-Nueva Canarias, Lorena López, los únicos eurodiputados canarios presentes en la actualidad en la capital comunitaria pertenecen a formaciones de ámbito estatal, lo que «favorece la invisibilización de las singularidades y problemáticas que tiene esta tierra con respecto al resto de la UE».
Los dos eurodiputados canarios en Bruselas y que, previsiblemente mantendrán el escaño, son Juan Fernando López Aguilar (PSOE), que concurre como número 13, y Gabriel Mato, que ocupa el número 11 en la lista del PP. Los socialistas actualmente cuentan con 21 actas y los populares con 16.
El aspirante mejor colocado de un partido canario es Carlos Alonso, de Coalición Canaria, que acuden a las elecciones europeas con el PNV. Su posición es de número dos, detrás de Oihane Agirregoitia Martinez, pero sus expectativas para conseguir un escaño en Bruselas no son buenas.
De hecho, en la anterior convocatoria, celebrada hace cinco años, el número dos fue Luis Padilla y no consiguió los votos suficientes para sentarse en la Eurocámara.
Tampoco lo tiene mejor NC. Su candidata para junio ocupa el puesto número 19 de la lista unitaria con Sumar. Su candidato en 2019, Faneque Javier Hernández Bautista, fue el número tres de la plancha Compromiso por Europa.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.