
Secciones
Servicios
Destacamos
Canarias cerró el mes de noviembre con muy buenos datos respecto a la generación de empleo. El buen papel que desenvolvieron la hostelería y el comercio le permite seguir aumentando su número total de afiliados por cuarto mes consecutivo, registrando 7.494 efectivos adicionales, un crecimiento del 0,8% respecto a octubre.
El comienzo de la temporada alta turística favoreció que la hostelería registrase 2.021 trabajadores que en octubre, (1,2% más) al tiempo que el inicio de la campaña navideña, muy influenciada por el Black Friday llevó al sector de la actividad comercial a a una subida de 1.554 personas, casi un punto más que en el mes anterior.
Por su parte, la educación y las actividades administrativas y servicios auxiliares, también mostraron crecimientos significativos, con aumentos del 1,7% y 1,3% respectivamente. Las dos áreas contabilizaron más de 900 nuevos efectivos, tal y como revelan las estadísticas publicadas este martes por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
En cuanto al resto de los sectores con presencia en el archipiélago, la construcción, volvió a experimentar un ligero aumento de sus afiliados con 231 trabajadores más (0,4%), al igual que la industria con 203 efectivos; (0,5%). Por el contrario, el sector agrario computó una ligerísima bajada de 2 afiliados (-0,01%), al cierre de noviembre. La agricultura es el apartado con menor variación anual, apenas aumentando un 1,2% y un 2,9% si lo comparamos con el último noviembre prepandemia, en 2019.
En fase interanual, el empleo sumó en los últimos 12 meses 33.141 trabajadores más, un crecimiento del 3,7%, más de un punto mejor que en el resto del Estado. Estas cifras muestran que el territorio canario sigue mejorando en la creación y dinamización del empleo con ambos parámetros, la afiliación y el desempleo mostrando tendencias favorables.
Durante el undécimo mes del año, el desempleo en Canarias descendió en 613 personas, lo que equivale a un 0,38% sobre el total, gracias principalmente al sector servicios, que apuntaron una caída de 487 demandantes de empleo. Es el segundo mejor dato registrado en noviembre desde 2008. En lo que se refiere a términos interanuales, la bajada es del casi 7%, con 11.649 personas desempleados menos, lo que deja la cifra total de parados en 158.885. La provincia de Las Palmas descendió un 7,3% y en la de Santa Cruz de Tenerife un 6,33%.
Noticia relacionada
En el análisis por sectores, todos apuntaron descensos mensuales. Después de los servicios, el colectivo 'sin empleo anterior' fue el más destacado con 51 demandantes menos. Cabe recordar que en los datos de octubre, este grupo fue el responsable del crecimiento en el número de parados, con lo que muestra un significativo cambio de tendencia.
Pedro Alfonso
CEOE Tenerife
Manuel Navarro
Secretario general UGT
José Ramón Rodríguez
Director general de Trabajo
Isabel León
Viceconsejera de Empleo
Por su parte, el sector industrial y la construcción también registraron minoraciones con respecto al mes anterior, de 20 y 17 individuos respectivamente.
En el panorama nacional, el paro descendió en 16.036 personas, un dato significativamente peor que los tres años precedentes. La cifra total de desempleados se sitúa así en los 2.58 millones, de las que un 60% son mujeres.
En una tendencia muy distinta a la experimentada por las islas, la afiliación en el resto del conjunto nacional cayó en más de 30.000 efectivos, con la hostelería presentando un desplome de 121.552 trabajadores (-6,5%) en relación con octubre, evidenciando el fin de la temporada turística en el conjunto del Estado.
Por el contrario, el resto de los sectores sí describieron una evolución mensual favorable, con la agricultura, subiendo en 13.476 nuevos afiliados (+1,3%), seguida de la construcción, que también contabilizó un alza de 8.148 empleos y de la industria, con 5.667 altas más que el mes anterior.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.