-k8s-U2301784042737bE-1200x840@Canarias7.jpg)
-k8s-U2301784042737bE-1200x840@Canarias7.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Hay restaurantes que trascienden más allá de la carta, de la sala, del servicio o del lugar en el que se erigen. Son historia viva de una ciudad, de una forma de cocinar y de sentir la tierra. Locales capaces de llevar la esencia de todo un rico legado cultural dotándolo de sentido con un solo plato y todo ello, es El Padrino.
Un local como este no necesita presentación para quienes conocemos Gran Canaria y para todos aquellos que entendemos que, para mantener vivas las tradiciones más arraigadas, no se necesita de modas ni de escaparates o pantallas. Desde aquí, en el mágico rincón donde la isla se mece en el Atlántico están ellos, sus fundadores, desde el primer día que abrieron sus puertas, Humberto Rodríguez y Francisco Ortega, sin un solo solo conflicto en 50 años de negocio y de amistad, defendiendo juntos, día tras dia, la misma filosofía que les animó a abrir sus puertas: mantener vivo el legado de la cocina canaria, dejando que todos sus sabores hablen por sí solos.
Con esta, la décimo novena edición desde que comenzaron a organizar jornadas gastronómicas, El Padrino encontró la excusa perfecta para agasajar a clientes, familia, amigos, instituciones y proveedores y celebrar toda una historia de 50 años.
Memoria, gratitud y arraigo para celebrar que este restaurante siempre ha sido mucho más que comer excelente producto del recetario y la despensa canaria, El Padrino es refugio de identidad y nada mejor que materializar el apoyo de todos los que han formado parte de este restaurante con una entrega de reconocimientos en un acto conducido por Juan José Laforet, cronista oficial de la ciudad, para agradecer a quienes, desde distintos ámbitos, han defendido la cultura y el producto canario.
Entre los galardonados, el Cabildo de Gran Canaria, representado por su presidente Antonio Morales, por su constante defensa del sector primario insular; la asociación ASINCA, en la figura de Jorge Escuder Martín, por su impulso a la industria agroalimentaria local; Bartolomé Rodríguez, de la Orden del Cachorro Canario, por su incansable labor cultural; el maestro asador Antonio Fermín Rodríguez, del restaurante Las Lilas; y Antonio José Díaz Melián, distinguido por su fidelidad como cliente.
Todos ellos, a elección y criterio del jurado de expertos respresentados en las figuras de Juan José Laforet, la periodista gastronómica Vanessa Santana, la locutora Dulce María Facundo, y Diego Mesa, director de marketing del grupo Galaco y patrocinador de las jornadas. Además, los propietarios y el gerente de El Padrino, Batolomé Guerra participaron sin voto, desde la trastienda, haciendo posible un año más que la historia continúe.
Un restaurante con la trayectoria y la historia de El Padrino, un encuentro así solo puede celebrarlo desde unas jornadas gastronómicas que estén a la altura de todo su legado tras 50 años, así que nadie mejor que Carmen Cabrebra más conocida como 'La Majorera' y el chef Miguel Suárez del Pino del grupo Dunas Hotels & Resorts para elaborar y firmar un menú que tejieron entre ambos y donde se bordó todo el archipiélago canario sin que faltara ningún rincón.
La bienvenida se 'amasó' desde un pella de gofio en su zurrón para dar paso a un intenso y delicioso almogrote, al que no le faltó su pan bizcochado para ir abiendo boca a los esperados tollos de Carmen Cabrera.
Unas delicadas pencas de acelgas rebozadas fueron la antesala a un potaje único, entrañable y lleno de nostalgia y de la cocina de siempre, con trigo de La Palma y cuidado y atendido por Carmen. Una joya hecha plato que seguro premanecerá en el recuerdo de todo el que lo pruebe.
Con un patudo del Atlántico abrieron el oceáno en las mesas y un soprendente timbal de delicioso aguacate con verduras salteadas también se convirtió en un aplaudido protagonista.
El colofón llegó desde el mar con un exquisito cherne a la brasa acompañado de verduras frescas de la huerta de Valsequillo y como postre unas tortitas de queso herreño para dejar aún, un más dulce recuerdo.
La propuesta líquida para acompañar tan delicioso homenaje también llegó con marcado acento canario con las Bodegas La Florida de Lanzarote, un maridaje perfecto para una jornada cargada de recuerdos y emociones.
Desde el 19 y hasta el 25 de mayo se pueden disfrutar estas deliciosas jornadas que son mucho más que gastronomía canaria; son una bandera a toda una identidad y toca también agradecer el sacrificio, el esfuerzo, el tesón, el empuje y la honestidad de todo el equipo de El Padrino por defender la gastronomía canaria desde siempre.
Publicidad
Zigor Aldama y Gonzalo de las Heras (gráficos)
Antonio Paniagua y Sara I. Belled
Abel Verano
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.