Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este miércoles 21 de mayo de 2025
Imagen de archivo de una joyería en la capita grancanaria. C7
Canarias avanza en el sistema de 'tax free' para dar entrada a los grandes operadores

Canarias avanza en el sistema de 'tax free' para dar entrada a los grandes operadores

Dos años después de optar por un modelo sin contar con las entidades colaboradoras y ante las quejas del sector comercial, les dará cabida

Silvia Fernández

Las Palmas de Gran Canaria

Domingo, 27 de octubre 2024, 02:00

El Gobierno de Canarias da un nuevo paso en la mejora del sistema de 'tax free' -que permite la devolución del IGIC en las compras a los viajeros de terceros países, entre ellos, los británicos desde el 'Brexit'- y, por fin, dos años después de pone en marcha el sistema digital, se abre a la entrada de los grandes operadores que facilitan los trámites y el cobro del dinero al turista. De esta forma el Ejecutivo responde a las demandas del sector comercial y empresarial en general, que criticaba el rechazo del Gobierno a estos operadores, que se encargan de esta gestión en toda Europa y en todos los grandes destinos turísticos del mundo, facilitando el 'tax free' a los turistas, y con ello, animando las compras.

Aunque aún no hay fecha cerrada, el Gobierno ya se está preparando para dar paso a la participación de las entidades colaboradoras. «No hemos parado de trabajar y teniendo en cuenta que todo trabajo normativo ha de tener reflejo en el sistema informático, los pasos que se están dando van acompasados de sus desarrollos tecnológicos», indica la directora de la Agencia Tributaria de Canarias, Raquel Peligero, que reconoce que el buen ritmo que llevaban con este tema «se ha ralentizado» por la elaboración de los Presupuestos de la comunidad autónoma. Así todo, señala que el asunto volverá a coger carrerilla una vez se presenten las cuentas, ya que el 'tax free', como señala, es «prioritario».

Como se recordará, en enero de 2023, bajo el Gobierno del Pacto de las Flores y con RománRodríguez como consejero de Hacienda, se cambió un sistema arcaico y cuya declaración se hacía en papel por otro digital. Sin embargo, el Ejecutivo optó entonces por una modalídad que se aplica en países como Colombia y alejado del que se utiliza en los grandes países del mundo y en el que los grandes operadores juegan un papel fundamental.

La Consejería de Hacienda les dejó fuera y optó por un sistema en el que el propio turista tenía que tramitar el documento electrónico de reembolso (DER), que le hacía en el comercio en el momento de la compra, en los terminales interactivos que se instalaron en los puertos y aeropuertos hasta tres horas antes de su salida del archipiélago. Además, el turista no cobraba su dinero sobre la marcha sino en un plazo de seis meses, es decir, cuando ya estaba en su país. Cuando con los grandes operadores, estos se encargan de tramitar todo y el turista recibe el dinero sobre la marcha en el momento de la compra, lo que le permite contar con más dinero para gastar en el destino. A falta de datos oficiales, fuentes del sector comercial aseguran que los resultados han sido exiguos y no es elevado el número de turistas que se ha beneficiado del 'tax free' a pesar de que hoy el 40% de los turistas que visitan las islas son británicos.

Entonces el Gobierno de Canarias en lugar de optar por replicar en Canarias el sistema que existía en la península para tramitar la devolución del IVA (DIVA), eligió uno propio. Con la entrada de los nuevos operadores se implantará un sistema, el DIGIC, acoplado al nuevo desarrollo informático en el que se está trabajando en la Consejería y que entrará en vigor en el verano de 2025. «No merece la pena hacerlo en el sistema antinguo sino que es mejor hacerlo en el nuevo», señala Peligero.

La Agencia Tributaria Canaria ha mantenido varias conversaciones con las entidades colaboradoras de cara a su entrada aunque, como reconoce Peligero, el tema está ahora «un poco parado» por la elaboración de los Presupuestos de la comunidad autónoma. «En cuanto se cierren volveremos a retomar el tema del 'tax free' al 100% porque es uno de los temas prioritarios», indica. La directora de la Agencia Tributaria asegura que el sistema ha funcionado «bien», aunque ha habido algunos problemas como consecuencia de que los viajeros aportan mal sus datos de cuentas bancarias o personales «y hay que estar detrás de ellos» para ponerlo de forma correcta.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Canarias avanza en el sistema de 'tax free' para dar entrada a los grandes operadores

OSZAR »