
Secciones
Servicios
Destacamos
La Villa de Moya quiere ser más dulce que nunca. El próximo 20 de diciembre, en pleno periodo navideño y con Papá Noel a punto de llegar a las casas, el municipio grancanario quiere elaborar el turrón más largo del mundo. Hasta ahora, y según los datos que han manejado, el récord está en Lima (Perú) con la elaboración de un turrón de 160 metros de largo, mientras que el más grande de Europa se elaboró en Tenerife con 110 metros. Esta idea, que se ha plasmado en el último mes, ha tenido el respaldo de Tirma y cuenta con la participación del pastelero Yeray Reyes, el chef Aridane Rivero y el Centro Integrado de Formación Profesional Felo Monzón Grau-Bassas.
Raúl Afonso, alcalde de la Villa de Moya, acompañado de Virgilio Correa, director general de Tirma, presentaron en las instalaciones de Tirma un ambicioso proyecto. El alcalde quiso destacar el compromiso de Tirma con esta iniciativa, sin olvidar que Virgilio Correa es natural del municipio. Tras la realización en la Villa del roscón más grande de Europa, con 550 metros, y la paella más grande de Canarias, con 7.000 raciones, ahora surge la idea de elaborar el turrón más largo del mundo.
«La intención es alcanzar los 200 metros de largo, en las calles Magistral Marrero y Miguel Hernández, es decir, desde La Trastienda hasta la iglesia. Esto se hará el 20 de diciembre por la tarde, coincidiendo con la visita de Papá Noel al municipio. La idea es tener ya elaborados unos 150 metros y elaborar los últimos 50 metros en plena calle. En la degustación se pondrá un precio simbólico y la recaudación irá dirigida a alguna ONG del municipio«, destacó el alcalde. Por su parte, Virgilio Correa destacó »que hace un mes nos plantearon la idea y nos pareció fantástica. Es un honor para nosotros, como chocolateros con más de 84 años de vida, colaborar en este bonito proyecto que contribuirá a la dinamización del sector comercial de la Villa de Moya«.
El chef Aridane Rivero y el pastelero Yeray Reyes ya han hecho algunas muestras. Aún falta por definir los sabores finales, pero la base del turrón más largo del mundo estará hecha de chocolate y praliné de avellana, luego se complementará con galletas, suspiros de Moya, frutos secos, etc. Para elaborar este turrón colaborarán unas 25 personas, a las que se añadirán los pasteleros de Moya que quieran sumarse al proyecto, contando con el alumnado del CIFP Felo Monzón Grau-Bassas. Fran Viera y Antonio Ventura, del centro educativo, estuvieron presentes y destacaron que esta elaboración será muy importante para los alumnos.
200 kilos de chocolate, 60 kilos de praliné de avellana y 60 kilos de relleno. El peso total oscilará entre los 320 y los 350 kilos. Cada metro tendrá 1,6 kilos de ingredientes. Estos pueden ser los números de un turrón que pretende convertirse en el más largo del mundo y que el Ayuntamiento de la Villa de Moya está estudiando si lo presenta o no al Libro Guinness de los Récords. Este reto de diciembre se presenta en abril, pero como recalcó el alcalde Raúl Afonso, «el tiempo pasa volando y después del verano, la Navidad está a la vuelta de la esquina».
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.