

Secciones
Servicios
Destacamos
José R. Sánchez López
Tías
Sábado, 10 de mayo 2025, 23:16
Tampoco será en el verano cuando pueda comenzar la construcción del necesario centro de buceo en Puerto del Carmen. La razón, sencilla. De nuevo ha quedado desierto el concurso dispuesto por el Cabildo, como en ocasiones precedentes. Y eso a pesar de que esta vez el presupuesto era de 1,12 millones de euros; muy por encima de la estimación de 751.000 euros de una licitación precedente reciente.
Hecho oficial el documento donde se reconoce que no hubo registro de ofertas, fechado el viernes 2 de mayo, se tiene ya en cartera una nueva revisión al alza de la iniciativa, según apreció el consejero de Obras Públicas, Jacobo Medina. La cuantía precisa se establecerá en función de los nuevos informes técnicos oportunos; con opciones, en consecuencia, de elevarse el desembolso a una estimación que podría llegar a casi 1,5 millones de euros.
Se ha decidido prescindir de la posibilidad de un negociado, con invitación a varias entidades que se encargan con frecuencia de ejecutar infraestructuras patrocinada por la primera Corporación, según añadió Medina.
El nuevo concurso es bastante probable que cobre forma ya bien avanzada la segunda mitad del año. Y en caso de que esta vez se pudiera completar con éxito, ya habría que espera a 2026 para que las obras cobren actividad.
Cabe recordar que se quiere actuar principalmente junto a playa Chica, a partir de la calle Bajamar, por ser el espacio preferente de los practicantes de las actividades subacuáticas en Puerto del Carmen. El centro de buceo, con varias instalaciones anexas, está previsto que ocupe una superficie de 966 metros cuadrados de dominio marítimo público terrestre; con un proyecto, con participación del Consistorio de Tías, donde se han recogido demandas de los clubes y negocios turísticos que viven de la actividad.
Se quiere contar con un espacio dotados con «algunas de las infraestructuras demandadas por las actividades subacuáticas y al mismo tiempo que permitan prevenir, corregir y compensar los efectos negativos ocasionados sobre el medio ambiente»; según los documentos oficiales dados a conocer en los últimos años.
La concreción de este centro de buceo se viene negociando desde comienzos de la pasada década, con participación de varias administraciones públicas.
La ubicación en Puerto del Carmen obedece a que es la localidad donde la práctica del submarinismo es más popular y cotidiana. En buena medida, por la cercanía de playa Chica a la Catedral, una cueva de gran belleza, a unos 35 metros de profundidad.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.