Borrar
Una usuaria de bonos de tarifa plana operando en una máquina para su renovación. Juan Carlos Alonso
Más de 500 errores al cobrar los bonos de guagua en Gran Canaria

Más de 500 errores al cobrar los bonos de guagua en Gran Canaria

Los fallos de la nueva web y el sistema operativo de renovación de las tarjetas Residente, Wawa Joven y Oro se siguen corrigiendo casi dos meses después

Jesús Quesada

Las Palmas de Gran Canaria

Miércoles, 21 de mayo 2025, 23:08

La Autoridad Única del Transporte (AUT) de Gran Canaria se ha visto obligada a realizar más de 500 devoluciones de dinero por cobros indebidos aplicados por el nuevo sistema operativo de recarga y activación de los bonos Residente, Wawa Joven y Tarjeta Oro, las tarifas planas para viajar en las guaguas de transporte público de la isla, que empezó a funcionar el 25 de marzo pasado.

Esas devoluciones responden a las reclamaciones presentadas por usuarios de esos bonos por deficiencias en el sistema operativo, tanto de la nueva web como de las máquinas instaladas hace casi dos meses en las principales estaciones y paradas preferentes de la red insular de transporte en guagua para obtener, recargar y activar estos bonos sin necesidad de pasar por las oficinas de gestión y venta.

Tales deficiencias, que poco a poco se han ido corrigiendo, hacían que, en algunos casos, el sistema cobrara dos veces la renovación de un bono o que obligase a abonar una renovación cuando el usuario de la tarjeta tenía derecho a viajar gratuitamente los siguientes tres meses por haber hecho más de 30 viajes en el último trimestre.

Otros errores detectados y ya corregidos eran la falta de emisión de tickets de pago y la negativa del sistema a renovar bonos antes de que pasasen los 90 días de gratuidad (lo que también sucedía antes). Además, la web se ha bloquedado y se ha caído varias veces.

Se da, además, la circunstancia de que como la red de venta externa de los bonos de tarifa plana, repartida por comercios y estancos de la isla, no dispone de conexión al anterior sistema de renovación las incidencias que se producían en estos puntos hacían que los usuarios acudieran a las oficinas y máquinas de las estaciones y paradas preferentes, generando una mayor saturación de las mismas.

Los errores del nuevo sistema fueron de tal volumen al ponerse en marcha el 25 de marzo pasado que el anterior sistema, que se ha mantenido activo para cubrir las carencias del nuevo o por si el mismo se viene abajo, realizó 1.500 operaciones el primer día, cifra que se ha ido reduciendo y que un mes después, el 25 de abril, fue de 17.

Recarga de un Bono Residente en las máquinas de la estación San Telmo. Juan Carlos Alonso

La mayoría de las deficiencias y errores del nuevo sistema que se han ido detectando se han ido corrigiendo por parte de la concesionaria del sistema inteligente de transporte público que está implantando la AUT a medida que le han sido comunicadas, indica el gerente de la citada entidad, Ruymán Santana. No obstante, advierte: «La red de venta sólo es una pieza del puzle, pero si no opera adecuadamente puede estropearlo todo».

Sin atención al público en Gáldar, Teror y Mogán

Por otra parte la concesionaria de la implantación del sistema inteligente de transporte público tampoco ha iniciado el servicio de atención al público con personal contratado que debió entrar en funcionamiento desde el pasado mes de abril en las estaciones de guaguas de Gáldar, Teror y Mogán.

Que casi dos meses después de activarse la nueva web y su sistema operativo sigan registrándose desajustes «cuando ha pasado tiempo más que suficiente para corregir todas las deficiencias, sobre todo cuando generan afecciones económicas» a los usuarios de tarifas planas de transporte público, «es inadmisible» porque «hablamos de un servicio público esencial».

Por estos motivos la AUT ha abierto un expediente informativo de sanción a la concesionaria del sistema inteligente de transporte público que podría suponer una multa de más de 1,28 millones de euros. La concesionaria ha presentado alegaciones que están siendo valoradas por la entidad que preside el consejero de Movilidad Sostenible del Cabildo, Teodoro Sosa.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Más de 500 errores al cobrar los bonos de guagua en Gran Canaria

OSZAR »