

Secciones
Servicios
Destacamos
Efe
Las Palmas de Gran Canaria
Martes, 22 de octubre 2024, 16:47
Dos peritos han señalado este martes al Jurado de la Audiencia de Las Palmas que en las zapatillas deportivas del acusado de matar a Abdelkarim Arifi el 24 de diciembre de 2021 en Vecindario (Gran Canaria) hallaron ADN coincidente con el de la víctima, lo mismo que en el martillo que presuntamente utilizó en los hechos.
En la segunda sesión del juicio que se sigue contra Ubay A.A., para quien la Fiscalía pide una condena de 15 años de cárcel por un delito de homicidio y la acusación particular ejercida por la familia reclama una pena de 25 años por asesinato, los dos peritos del Servicio Criminalística de la Guardia Civil han detallado que en la cabeza del martillo hallaron restos genéticos coincidentes con el fallecido.
Además, en el mango del arma con el que las acusaciones sostienen que el procesado acabó con la vida del ciudadano marroquí los investigadores encontraron ADN del acusado. Y en la cabeza del martillo descubrieron ADN de la víctima, según han detallado los dos expertos desde Madrid mediante videoconferencia.
Primera sesión de este juicio
Otros dos peritos del servicio de identificación de Criminalística han declarado también por videoconferencia que en el arma homicida no se hallaron huellas dactilares completas que pudieran ser reconocibles.
En esta segunda sesión, ha comparecido una tercera testigo que ha manifestado al tribunal que ese día, la tarde de la Nochebuena, vio al acusado, al que conocía de toda la vida del barrio, delante de su casa subido a un patinete y con algo en la mano que agitaba y con la que pensaba, en un principio, que iba a golpear al coche de su marido, que estaba aparcado delante de su vivienda.
El acusado estaba vestido de negro y «ofuscado porque le habían robado», ha dicho la testigo, que también ha indicado que vio a la víctima con un golpe en la cabeza agarrándose al coche y a unas rejas de su vivienda y que escuchó a otras dos personas decir al procesado: «Déjalo que lo vas a matar».
Así mismo, ha señalado que al salir de su casa lo primero que vio fue a un grupo de adolescentes, de entre 12 y 14 años, junto al deportivo de su marido, que pensó que estaban mirando el vehículo.
La calle estaba «llena de gente» y en todos los bloques había vecinos asomados, ha manifestado la testigo.
En esta jornada han declarado también los guardias civiles que intervinieron en el caso y que se desplazaron al lugar del crimen, donde delimitaron tres escenarios: el lugar donde fue atacada la víctima y hubo una reyerta; el sitio donde murió el ciudadano marroquí, a unos 190 metros de la primera escena; y la casa del acusado, situada a unos 400 metros, donde se localizó el martillo dentro de un cubo de obra.
El arma homicida se halló en el rellano de la escalera de la primera planta, a la derecha de la puerta de la casa del procesado, han indicado que los agentes que se personaron en la vivienda, que tenía la puerta cerrada y no había nadie, ha detallado uno de los guardias civiles de la Policía Judicial de Puerto Rico.
Este agente ha informado también al Jurado de que el acusado, cuando se entregó ese día en el puerto de Vecindario sobre las 09.00 horas, estaba «limpio y bien vestido» y que las playeras, que fueron analizadas por Criminalística, parecía como si las hubiese querido limpiar.
La agente del Grupo de Homicidios que actuó como auxilio en la instrucción ha explicado al tribunal que se hizo un «puerta a puerta» en los edificios colindantes al crimen para buscar más testimonios pero no hubo nadie que identificara a los menores que participaron en la reyerta, ya que manifestaron sentir «temor hacia Ubay».
La tarde de los hechos, la Guardia Civil se personó sobre las 18.15 horas en la zona de las canchas deportivas porque les habían avisado de que había una pelea y un hombre con un martillo, si bien cuando llegaron ya no encontraron nada, les dijeron que habían salido corriendo.
A las 18.35 horas les volvieron a alertar por el hallazgo de un cadáver en la calle Tejina, cerca del lugar anterior, ha relatado uno de los agentes del puerto de Vecindario que estaba de servicio.
El juicio continuará este miércoles con la intervención de los médicos forenses y del acusado, que se declara inocente y será la primera vez que preste testimonio sobre lo ocurrido.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.