
Secciones
Servicios
Destacamos
El Cabildo de Gran Canaria y la Fundación Internacional Alfredo Kraus (FIAK) convocan el 10º Concurso Internacional de Canto Alfredo Kraus (X CICAK), que tendrá lugar en el Auditorio Alfredo Kraus de Las Palmas de Gran Canaria, del 21 al 27 de septiembre de 2025.
En una rueda de prensa celebrada en la Casa Palacio del Cabildo de Gran Canaria, el presidente insular, Antonio Morales Méndez, y la presidenta de la FIAK, Rosa Kraus Ley, anunciaron el jurado de prestigio internacional de esta nueva edición. La presidenta del jurado será la reconocida soprano grancanaria Yolanda Auyanet.
Antonio Morales señaló durante su intervención que «el concurso fue concebido y dirigido por el propio Alfredo entre 1990 y 1999, año en el que falleció nuestro tenor internacional y, lamentablemente, dejó de celebrarse hasta 2017 en que se retomó con el mismo formato de celebración cada dos años». Añadió al respecto que «se dan varias circunstancias para que esta edición tenga un carácter especial, ya que se cumplen diez ediciones del concurso. El pacto de gobierno que presido desde 2015 retomó la celebración del concurso en 2017 y se ha mantenido hasta 2025, lo que nos sitúa entre los principales encuentros de lírica, con el prestigio internacional de una de las mayores figuras del bel canto, nuestro Alfredo Kraus, y el rigor que ha caracterizado esta convocatoria desde que sus inicios».
El próximo concurso será en 2027, coincidiendo con el centenario del nacimiento del tenor, «lo que supone un reto mayor por la inmensa figura y proyección de Kraus» según Morales, quien añadió que «hemos de reiterar la gran afición que nuestra isla ha demostrado históricamente con el bel canto, de la cultura y las artes en general, tanto por la proliferación de grandes figuras de la interpretación y la investigación musical, como por la creación de entidades y actividades que son referencia internacional. La cultura es un ecosistema que se desarrolla cuando la sociedad y sus instituciones se cuidan y apoyan entre sí».
Rosa Kraus, quien detalló los pormenores de la 10ª edición, explicó que como vocales del jurado intervienen los representantes de los teatros colaboradores, Isamay Benavente (directora del Teatro Nacional de La Zarzuela de Madrid) y Giovanni Vitali (asesor de casting del Teatro del Maggio Musicale Fiorentino de Florencia), a los que se suman el maestro Alessandro Galoppini (director de casting del Teatro alla Scala de Milán), Alessandro Di Gloria (consultor de programación artística del Teatro de la Ópera de Roma), Javier Menéndez (director general del Teatro de La Maestranza de Sevilla) y Ulises Jaén (director general y artístico de ACO - Ópera de Las Palmas de Gran Canaria).
Como en las cuatro últimas ediciones, la presidencia del Concurso corresponde a Rosa Kraus Ley, presidenta de la FIAK, y la secretaría del jurado estará a cargo de Mario Pontiggia, director artístico de la FIAK y del 10º CICAK.
La convocatoria está abierta a cantantes sin distinción de nacionalidad, con edades comprendidas entre los 18 y 33 años -para las voces de soprano, contratenor y tenor- y entre los 18 y 36 años -para las voces de mezzosoprano, contralto, barítono, bajo-barítono y bajo-.
Los interesados deberán formalizar su inscripción mediante un formulario digital a descargar en la página web del Concurso (www.cicakraus.es). Los cierres de inscripción son los siguientes: 26 de mayo (Madrid), 3 de junio (Florencia) y 27 de junio (Las Palmas de Gran Canaria).
Las pruebas preliminares se llevarán a cabo en el Teatro Nacional de La Zarzuela de Madrid (5 y 6 de junio), en el Teatro del Maggio Musicale Fiorentino de Florencia (13 y 14 de junio) y en el Auditorio Alfredo Kraus de Las Palmas de Gran Canaria (18, 19 y 20 de septiembre). Los candidatos a las mismas serán evaluados por un tribunal integrado por la presidenta y el director artístico de la FIAK y del X CICAK, y representantes de las instituciones colaboradoras que alojan cada prueba.
Las pruebas semifinales (21, 22 y 23 de septiembre) y final (27 de septiembre) tendrán lugar en el Auditorio Alfredo Kraus. Los concursantes serán evaluados por el jurado del 10º CICAK. La prueba final, que precede a la entrega de premios, se desarrollará en el marco de una gala pública que contará con la actuación de la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria, formación oficial desde el primer concurso de 1990, y estará dirigida por Oliver Díaz.
Los concursantes podrán optar a varios premios. Están los tres oficiales -de 14.000, 12.000 y 10.000 euros respectivamente, más medalla y diploma-, así como el del público -de 2.500 euros más diploma-, que son parte de la dotación económica que aporta elCabildo de Gran Canaria.
A estos cuatro galardones oficiales, se suman tres premios especiales: el de la Fundación Martín Chirino de Las Palmas de Gran Canaria -con 2.500 euros más medalla y diploma- destinado al mejor intérprete de ópera, el del Legado Maestro Alonso CB -con 2.000 euros más placa y diploma- destinado al mejor intérprete de zarzuela, y el de la Bodega El Grifo en su 250 aniversario -con 2.000 euros más placa y diploma- al mejor intérprete belcantista. Los concursantes también podrán participar en actividades de los seis teatros europeos representados en el Jurado.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.