Borrar
Directo

En directo | Colas de hasta 4 horas para despedir al Papa Francisco en San Pedro

El Papa Francisco donó 200.000 euros a los presos antes de morir | El féretro se encuentra bajo el Baldaquino en el altar mayor de la basílica de San Pedro

Miércoles, 23 de abril 2025, 15:29

Actualizado 23/04 22:01
Lo más importante

21:01

El féretro del Papa recorrerá 6 kilómetros el sábado

El trayecto que recorrerá este sábado el féretro del papa Francisco hasta llegar a la Basílica de Santa María la Mayor, una vez concluidos los funerales, será de 6 kilómetros, aunque todavía se está concretando cuál será el recorrido a realizar, y tendrá vigilancia de manera permanente.

Enlace copiado

20:44

Los fieles siguen esperando a dar el último adiós al Papa

Centenares de fieles continúan esperando para poder entrar en la Basílica de San Pedro a última hora de la tarde para poder despedirse del papa Francisco. Foto: Efe

Enlace copiado

20:29

Zelenski cancela un acto en el Congreso para poder asistir al funeral

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha cancelado un acto institucional en el Congreso en el que tenía previsto participar el sábado para poder acudir el funeral del papa Francisco. Hasta ahora, no había anunciado su asistencia por motivos de seguridad.

Enlace copiado

20:10

Iberia aumenta la capacidad de los vuelos a Roma

Iberia ha anunciado que reforzará el número de vuelos con Roma para este fin de semana y aumentará la capacidad de los aviones a raíz de la muerte del papa Francisco, una razón por la que las agencias de viajes prevén un incremento de las visitas a la capital italiana.

Enlace copiado

19:55

Un centenar de cardenales participa en la segunda congregación general

La segunda de esas congregaciones generales (la primera fue ayer), en la que se toman decisiones respecto al futuro del Vaticano y el funeral del Papa, ha comenzado hoy a las 17.00 y han asistido 103 cardenales. La Sala de Prensa no ha aclarado cuántos de ellos eran electores, es decir, los que tienen menos de 80 años. La tercera reunión tendrá lugar mañana jueves a las 9.00 horas.

Enlace copiado

19:30

El luto por la muerte del papa acaba el 4 de mayo

Las 'Novendiales', el nombre con el que se denomina el periodo tradicional de nueve días de luto que siguen a la muerte de un papa, terminarán el 4 de mayo, según confirmó la Santa Sede, y después de ese día se convocará el cónclave. El maestro de ceremonias vaticano, el arzobispo Diego Ravelli, explicó en un comunicado que la primera misa en recuerdo de Francisco tendrá lugar el 26 de abril a las 10.00 horas en la basílica de San Pedro y la novena y última, el 4 de mayo a las 17.00 horas en el mismo lugar, presidida por el cardenal Dominique Mamberti.

Enlace copiado

19:12

Putin no irá al funeral, pero sí habrá representante del Kremlin

El portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, ha informado de que la ministra de Cultura, Olga Liubimova, será quien represente a Rusia en el funeral del Papa Francisco que se celebra este sábado en Roma. Además, el presidente ruso ha expresado sus condolencias recordando al pontífice como «fiel servidor de las enseñanzas cristianas» y «un religioso sabio y un estadista» que fomentó el diálogo entre la Iglesia Ortodoxa Rusa y la Iglesia Católica Romana.

Enlace copiado

18:50

La Basílica de San Pedro cerrará la Puerta Santa este sábado

La basílica de San Pedro en el Vaticano cerrará su Puerta Santa, atravesada por los peregrinos durante este Año Santo, en la mañana del sábado debido al funeral del Papa, al igual que ocurrirá en la basílica de Santa María La Mayor, donde será enterrado.

Enlace copiado

18:46

Se desvela poco a poco cómo será la organización del funeral

Para decidir la disposición de las autoridades y jefes de Estado que participarán en los funerales solemnes del Papa Francisco en la escalinata de la Plaza de San Pedro, el Vaticano se basará en manuales de protocolo bien establecidos.

En concreto, el protocolo prevé que los primeros lugares serán asignados a los presidentes de Italia y Argentina. A continuación, se sentarán los soberanos católicos reinantes, el Gran Maestre de la Orden de Malta y luego los soberanos no católicos reinantes. Luego se reservarán los asientos para los jefes de Estado en orden alfabético francés, que es el idioma diplomático. Las autoridades civiles estarán sentadas en el lado derecho del cementerio, frente a la basílica. Todos los cardenales estarán alineados frente a la entrada de la Basílica.

Enlace copiado

18:41

Felipe González desvela que pidió ayuda a Francisco sobre Venezuela

El expresidente del Gobierno, el socialista Felipe González, ha recordado la relación «de confianza» que mantuvo con el Papa Francisco y ha desvelado que le llegó a pedir ayuda para que intercediese en la situación de «represión» que se vivía en Venezuela, aunque considera que «no se mojó» lo suficiente.

Enlace copiado

18:32

Albares subraya que el Papa Francisco era «una voz en favor de la paz, el diálogo y la convivencia»

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, visitó este miércoles la Nunciatura Apostólica en Madrid para plasmar su mensaje en el libro de condolencias tras el fallecimiento del Papa Francisco.

Enlace copiado

18:26

¿Otro Papa jesuita? «Altamente improbable», señala la Compañía de Jesús

La Compañía de Jesús ve «altamente improbable» que el nuevo Papa que se elija tras la muerte de Francisco vuelva a ser jesuita, ya que considera que la elección de Bergoglio, primer Pontífice de esta congregación, «es una excepción».

Así lo ha manifestado este miércoles el provincial de los Jesuitas en España, Enric Puiggròs, en declaraciones a Europa Press. En el cónclave hay cuatro cardenales jesuitas electores, todos ellos elegidos por el Papa Francisco: Stephen Chow Sau-Yan (China), Michael Czerny (Canadá), Jean-Claude Hollerich (Luxemburgo) y Ángel Sixto Rossi (Argentina).

Enlace copiado

18:21

Más de 100 asistencias sanitarias en la Plaza de San Pedro por el calor

Las autoridades sanitarias han tenido que intervenir hasta en 120 ocasiones para resolver problemas de salud relacionados con el calor en las últimas horas en el Vaticano. Las largas filas han provocado intensas esperas de horas de duración que unido a las altas temperaturas han provocados mareos y algunos desmayos que «se han solucionado con hidratación». Voluntarios de protección civil distribuyen botellas de agua a quienes se acercan a la plaza, la situación, hasta el momento, se mantiene ordenada y tranquila.

Enlace copiado

18:10

Se baraja el 6 de mayo como el inicio del cónclave, según el arzobispo de Rabat

Cristóbal López, arzobispo de Rabat y uno de los 'papables', aseguró en RTVE que «lo más seguro es que el cónclave comience el martes 6 de mayo». No obstante, el cardenal español señaló que él no es el indicado para dar la fecha exacta y que se conocerá lo más pronto posible.

Enlace copiado

18:08

Termina la segunda congregación y los cardenales abandonan San Pedro

La segunda congregación de los cardenales, que comenzó a las 17.00 horas, y fue convocada para

decidir los próximos pasos tras la muerte del Papa Francisco, finalizó poco antes de las 19.00 horas. Tuvo lugar en el Aula Sinodal de San Pedro.

Enlace copiado

17:59

Importante

Convocan un rosario a las 21 horas por el Papa en Santa María la Mayor

Esta noche, el tercer rosario por el Papa Francisco se traslada de la Plaza de San Pedro a la Basílica de Santa María la Mayor. Según informa la oficina de prensa de la Santa Sede, el oficio estará guiado por el cardenal Baldassarre Reina, vicario de la diócesis de Roma.

Enlace copiado

17:47

La afluencia a la Basílica de San Pedro no decae con la llegada de la tarde

Foto: Reuters

Las colas para dar el último adiós a Francisco no decaen durante la tarde. La espera para pasar por delante del féretro del Papa es de cuatro horas. Aunque el Vaticano estudió ampliar el horario de la capilla ardiente más allá de la medianoche, finalmente no será así y cerrará sus puertas a las 00 horas.

Enlace copiado

17:38

Rusia tendrá representación en el Vaticano el sábado

La ministra de Cultura rusa, Olga Lyubimova, representará a Rusia en el funeral del Papa Francisco. La decisión fue tomada por el presidente Vladimir Putin, según informa la agencia de noticias RIA Novosti.

Enlace copiado

17:34

Italia habilitará plazas para seguir el funeral del Papa

En previsión de una afluencia masiva, las expectativas apuntan a más de 200.000 personas, las autoridades italianas trabajan para garantizar espacios para acoger a fieles y turistas. En la reunión celebrada hoy, la Policía y el Ayuntamiento de Roma trabajan en la instalación de pantallas gigantes en la Piazza Risorgimento, Piazza Pia y la Piazza Cavour.

Enlace copiado

17:17

Así será el dispositivo de seguridad en Roma

Foto: AFP

Roma desplegará más de 4.000 policías, drones y una zona de exclusión aérea para el funeral del papa Francisco este sábado en la plaza de San Pedro, donde se esperan 200.000 personas y líderes de 170 países. El operativo incluye francotiradores, unidades caninas, control en aeropuertos, estaciones y un sistema 3D de vigilancia. Por seguridad, el recorrido del féretro hacia Santa María la Mayor no se ha hecho público, aunque se habilitarán espacios para el último adiós de los fieles.

Enlace copiado

17:12

«Todo funciona según lo establecido», aseguran las autoridades italianas

Finaliza la reunión del comité provincial de orden y seguridad en Roma. Las autoridades italianas hacen balance de la primera jornada de la capilla ardiente del Papa Francisco: «Hoy hubo una afluencia muy grande de gente, pero hemos visto que el sistema puesto en marcha es capaz de gestionarlo de forma absolutamente tranquila y ordenada. Lo más destacable fue la multitudinaria presencia en Santa María la Mayor: a la hora del almuerzo, había más de diez mil personas».

Enlace copiado

17:08

Israel mandará al funeral del Papa a su embajador en el Vaticano

Según medios locales, Israel ha designado una representación de muy escaso nivel para el funeral este sábado en Roma del Papa Francisco. Aunque no hay anuncio oficial, varios medios afirman que «la decisión está tomada» e Israel solo estará representado por su embajador en el Vaticano, Yaron Zeidman.

Enlace copiado

16:58

El otro «milagro» de los Papa

Una vez es coincidencia, dos extraña coincidencia, tres quizá casualidad. ¿Seis? Esas son las veces que ha coincidido que el Avellino 1912, un equipo modesto del sur de Italia, ha logrado el ascenso a la Serie B. El hecho se produjo el sábado y dos días después fallecía el Papa Francisco. Una noticia que no llamaría la atención, salvo que es la sexta vez que ambos acontecimientos coinciden en el calendario desde 1958.

Enlace copiado

16:34

La Cámara de Diputados y el Senado de Italia despiden al Papa en una sesión conjunta

Foto: EFE

Tras casi dos horas de encuentro, los diputados y senadores italianos han dado por finalizada la sesión conjunta de las cámaras italianas para rendir homenaje al Papa Francisco. «El mundo le recordará como el Papa del pueblo», destacó Giorgia Meloni.

Enlace copiado

16:25

«Nos preparamos para el cónclave con la oración»

Con la mayoría de cardenales ya en El Vaticano, empiezan los primeros encuentros informales para el próximo cónclave que llegará una vez que finalicen los funerales por el Papa Francisco. En un breve encuentro con los periodistas, el cardenal español, Juan José Omella, señaló que «nos estamos preparando muy bien, orando, orando».

Enlace copiado

16:16

El Vaticano da detalles de cómo será el último adiós en Santa María la Mayor

Tras la misa en la Basílica de San Pedro, el féretro del Papa será trasladado a Santa María la Mayor acompañado por un grupo reducido de personas, según ha comunicado la Santa Sede en la tarde de hoy.

El camarlengo Joseph Farrell presidirá el rito, donde participarán también el decano del Colegio Cardenalicio, Giovanni Battista Re; Roger Michael Mahony, Cardenal Presbítero; Dominique Mamberti , cardenal Protodiácono; Stanislaw Rylko , arcipreste de la Basílica Papal de Santa María la Mayor; Rolandas Makrickas acipreste coadjutor de la Basílica Papal de Santa María la Mayor; el cardenal Pietro Parolin , exsecretario de Estado; Baldassare Reina , vicario general de Su Santidad para la Diócesis de Roma; Konrad Krajewski , limosnero de Su Santidad; Monseñor Edgar Peña Parra , sustituto de la Secretaría de Estado; Ilson de Jesus Montanari , vice-Camerlengo de la Santa Iglesia Romana; y secretarios del Santo Padre.

Enlace copiado

15:58

Los fieles y turistas acuden en masa a Santa María la Mayor

Foto: AFP

Desde ayer, fieles y turistas se agolpan a la entrada de la Basílica de Santa María la Mayor, lugar donde descansará el cuerpo del Papa Francisco desde este sábado.

Enlace copiado

15:40

Unas 100.000 personas en San Pedro

La Plaza de San Pedro continúa llenándose minuto a minuto con la afluencia de fieles que desde Via della Conciliazione y otras calles colindantes se dirigen a la basílica para despedir al Papa Francisco. Según estimaciones informales del servicio de seguridad, en la plaza han pasado más de 100.000 personas.

Enlace copiado

15:32

Plantean ampliar el horario de la capilla ardiente

Ante la masiva respuesta de fieles para decir el último adiós al Papa Francisco, desde el Vaticano se plantean ampliar el horario de la capilla ardiente. En principio iba a permanecer abierto hasta las 0:00 tanto hoy como mañana y hasta las 19;00 horas el viernes..

Enlace copiado

15:21

Importante

Cola de 3 a 4 horas para los últimos respetos al Papa

Los peregrinos que hacen cola para despedirse por última vez del Papa Francisco esperan una media de 3-4 horas en la fila antes de poder entrar en la Basílica de San Pedro. El flujo ha aumentado considerablemente en las últimas horas, con miles de personas acudiendo a la plaza para ver al Papa por última vez. Esta tarde la Basílica estará abierta hasta medianoche, mañana desde las 7.00 hasta las 0.00 horas y el viernes desde las 7.00 hasta las 19.00 horas. Foto: Reuters

Enlace copiado

15:18

Nueva reunión de los cardenales a las 17:00

A las 17:00 horas comienza la segunda reunión del Colegio Cardenalicio tras la primera reunión que la congregación general tuvo el martes. Según la normativa eclesial, en estos encuentros los cardenales tendrán que realizar gestiones como poner fecha al inicio del cónclave, que tendrá que ser entre 14 y 20 días después de la muerte del Pontífice. Así, el cónclave tendría que programarse a partir del 5 de mayo.

Enlace copiado

15:15

La presidenta de Honduras asistirá al funeral del Papa Francisco

La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, asistirá al funeral del papa Francisco que tendrá lugar el próximo sábado en la Plaza San Pedro en el Vaticano, informó este miércoles una fuente oficial. Castro viajará hoy en un vuelo comercial a el Vaticano, «en representación del pueblo hondureño», indicó el canciller del país centroamericano,

Enlace copiado

15:06

Zelenski cancela una visita a España para asistir al funeral del Papa

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha cancelado una visita a España para viajar este sábado a Roma y asistir a las exequias del papa Francisco. Zelenski tenía en su agenda una visita institucional comprometida al Congreso de los Diputados y una reunión con la presidenta de la Cámara baja, Francina Armengol.

Enlace copiado

15:04

La presidenta de Perú pide permiso para asistir al funeral

La presidenta de Perú, Dina Boluarte, pidió autorización al Congreso para viajar del 24 al 28 de abril a El Vaticano para asistir al funeral del Papa Francisco, informaron este miércoles fuentes oficiales.

Enlace copiado

14:53

Colas para entrar en Santa María la Mayor

En la Basílica de Santa María la Mayor se ha formado una extensa cola de gente que quiere ver el lugar donde será enterrado el Papa Francisco. En la nave izquierda de la Basílica han comenzado los trabajos preparatorios para la sepultura de Bergoglio . Delante del nicho, situado a la izquierda de la Capilla Paulina, donde se exhibe la 'Salus populi romani', la Virgen invocada varias veces por el Pontífice está tapada.

Enlace copiado

14:46

La Virgen del Rocío luce el rosario que le regaló el Papa Francisco

La Virgen del Rocío luce desde este martes los rosarios regalados por el Papa Francisco y por el Papa San Juan Pablo II, toda vez que este sábado se oficiará un rosario en la aldea por «el descanso» del sumo pontífice que estará presidido por el obispo de Huelva, Santiago Gómez Sierra.

Enlace copiado

14:43

Page resta importancia a la ausencia de Sánchez en el funeral del Papa

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha restado importancia al hecho de que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, no asista al funeral del Papa Francisco, asegurando que no cree que haya «causa política» en esa ausencia. A preguntas de los medios en un almuerzo organizado por el Club Siglo XXI, García-Page ha considerado que España ya está representada «con la Jefatura del Estado» y con los ministros que acompañarán a los Reyes, además de que «se ha invitado a la oposición».

Enlace copiado

14:39

El cardenal alemán Woelki: «Espero un cónclave largo»

«Me estoy preparando para un cónclave más largo, o al menos un precónclave más largo», ha señalado el cardenal Rainer Maria Woelki. «Ahora, los cardenales deben tener tiempo para conocerse. Es importante que todos tengan la oportunidad de aportar su granito de arena, de dejar claro cómo se juzga la situación de la Iglesia en los diferentes continentes, qué desafíos ven para ella y qué cualidades debe tener el nuevo Papa», añade el arzobispo de Colonia que desvela que «no hay una directriz alemana. Cada uno responderá ante Cristo, en su conciencia, en sus acciones y decisiones» en este cónclave.

Enlace copiado

14:29

“Los funerales son un reto complejo, pero tengo confianza”

El funeral del Papa Francisco del próximo sábado «será un gran compromiso para todos. Hay una gran colaboración entre todos los niveles institucionales. Es un gran desafío, con mucha gente que participará y también numerosas personalidades internacionales con importantes sistemas de protección y seguridad». Así lo dijo a Sky Tg24 el alcalde de Roma, Roberto Gualtieri .

Enlace copiado

14:15

Importante

El Papa Francisco donó 200.000 euros a presos antes de morir

El Papa Francisco donó 200.000 euros a presos antes de morir: «Era todo lo que tenía en su cuenta personal», según declara en la Repubblica Monseñor Benoni Ambarus, conocido como Don Ben, obispo delegado en las cárceles. Un gesto que ha hecho lejos del foco mediático por los presos, comenta el párroco. Cuando le dijo el Papa que se habían agotado los fondos, Francisco le dijo: «no se preocupen, tengo algo en mi cuenta», y luego «envió 200.000 euros de su propio bolsillo. Ahora, con el testamento, me entero de que será enterrado gracias a un benefactor. Porque lo dio todo por los más desfavorecidos». Lee la noticia completa

Enlace copiado

14:06

Genevieve Jeanningros, la monja amiga del Papa, llora ante su féretro

Enlace copiado

14:04

Más de 4.000 policías para el funeral

El Vaticano se prepara para el funeral del Papa Francisco en la plaza de San Pedro donde se esperan más de 200.000 fieles y numerosos jefes de Estado y de Gobierno. Por ello Roma va a desplegar en Roma 4.000 policías y se extenderá una zona de exclusión aérea. Cientos de agentes y miembros de la protección civil están ya presentes en torno al Vaticano para controlar el tráfico y guiar el alto flujo de personas.

Enlace copiado

13:56

Los 133 cardenales que elegirán al nuevo Papa

Un total de 133 cardenales menores de 80 años participarán en el cónclave que elegirá al sucesor del Papa Francisco, fallecido este lunes 21 de abril. La cifra inicial era de 135, pero dos purpurados han renunciado a su participación por motivos de salud: el español Antonio Cañizares, arzobispo emérito de Valencia, y el bosnio Vinko Puljic, arzobispo emérito de Sarajevo

Enlace copiado

13:41

Largas colas en la Basílica de San Pedro para despedirse de Francisco

Largas filas de fieles se han formado desde primera hora de esta mañana en el exterior de la Basílica Papal de San Pedro para dar su último adiós al Papa Francisco. Durante el recorrido del féretro por la Plaza de San Pedro se han podido escuchar aplausos que salían de entre los 20.000 fieles congregados para despedirle, según las cifras facilitadas por Vatican News.

Enlace copiado

13:28

Italia guardará un minuto de silencio en todos los colegios

El Gobierno italiano ha decretado un minuto de «recogimiento» en todos los colegios del país en señal de luto por la muerte del papa Francisco. Además, para este sábado, último día de luto nacional, también se ha acordado un minuto de silencio a las 10:00 horas en todas las escuelas del país que estén abiertas, independientemente del nivel.

Enlace copiado

13:21

Se esperan más de 200.000 personas para el funeral

Más de 200.000 personas asistirán el sábado al funeral del Papa Francisco en la Plaza de San Pedro y calles cercanas. Esta es la estimación que surgió, durante la reunión del Comité Nacional de Seguridad y Orden Público celebrada este martes en la Prefectura de Roma.

Enlace copiado

13:09

El funeral del Papa reúne a Zelenski y Trump

El funeral del Papa Francisco reunirá este sábado a los presidentes de Ucrania, Volodimir Zelenski, y de Estados Unidos, Donald Trump, por primera vez desde su acalorada discusión en marzo en la Casa Blanca, en la que se puso de manifiesto la nueva postura en Washington con respecto a la guerra.

Enlace copiado

12:59

Despedida del Papa en el Santo Sepulcro

Cientos de religiosos, diplomáticos y curiosos se despidieron este miércoles del Papa Francisco en una misa de réquiem en la Basílica del Santo Sepulcro, localizada en la Ciudad Vieja de Jerusalén, a donde acudieron a rendir tributo no solo los cristianos católicos de Tierra Santa sino también ortodoxos y protestantes.

Enlace copiado

12:49

Pantallas gigantes en la plaza de San Pedro para el funeral

«Para el funeral del Papa habrá pantallas gigantes a lo largo de Via della Conciliazione, en Piazza Pia y Piazza Risorgimento». Lo dijo el prefecto de Roma, Lamberto Giannini, al final de la reunión del Comité Provincial de Orden Público y Seguridad. Foto: Reuters

Enlace copiado

Volver al inicio
Actualización disponible

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 En directo | Colas de hasta 4 horas para despedir al Papa Francisco en San Pedro

OSZAR »