

Secciones
Servicios
Destacamos
En lugar de parches, una actuación contundente y conjunta. Así explica el alcalde de La Aldea de San Nicolás, Pedro Suárez, la motivación que ha llevado al gobierno local a hacer el esfuerzo inversor de destinar 425.000 euros procedentes de fondos propios al hormigonado de los caminos rurales que resultaron afectados en el municipio por el paso del ciclón tropical en septiembre de 2022.
El expediente de contratación de las obras de este proyecto fue aprobado ayer en Junta de Gobierno Local y va ya camino de Contratación para su licitación, según informó Suárez, que precisa que esta actuación intervendrá en la mejora de nueve caminos rurales, todos ellos ubicados en la zona sur y este del municipio, entre La Marciega, Artejévez y Los Hoyetes, los enclaves más afectados por aquella tormenta.
El alcalde detalla que los fondos se corresponden con remanentes de tesorería de ejercicios anteriores que ahora se aprovechan para financiar una actuación necesaria y demandada. Advierte de que esos caminos rurales permiten el acceso a fincas, por lo que su mejora busca beneficiar al que sigue siendo el principal motor ecomómico del municipio, que es el sector primario.
Hasta ahora, según explica, se había estado parcheando, interviniendo con mejoras parciales en esos viales rurales para que al menos pudiesen seguir siendo transitados por sus usuarios. Pero este gobierno de NC-PP decidió ir un paso más allá y afrontar una actuación más ambiciosa tras hacerse con los respectivos permisos de administraciones supramunicipales, dado que algunos atraviesan barranquillos y necesitan del visto bueno del Consejo Insular de Aguas.
Las obras tendrán un plazo de ejecución de 6 meses y consistirán en la pavimentación de esos caminos rurales con una capa de hormigón. No se puede recurrir al asfalto porque atraviesan suelo no urbano sometido a distintos grados de protección.
Aquel ciclón causó serios desperfectos en La Aldea, desde daños en viviendas a otros espacios agrarios, en infraestructuras y en carreteras. También provocó destrozos en la planta desaladora y en la red que lleva la impulsión a los depósitos. La urgencia de recuperar algunos de estos servicios básicos agilizó la financiación y la ejecución de las obras de reparación, pero dejó pendiente una actuación global en la mejora de estos caminos. Si no surgen trabas y los trámites no se dilatan en exceso, los trabajos se ejecutarán este año.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.