

Secciones
Servicios
Destacamos
Efe
Santa Cruz de La Palma
Jueves, 8 de mayo 2025, 11:56
Un nuevo apagón afecta a Canarias una semana después del cero energético de la península. Una avería en la subestación de Los Guinchos, en La Palma, ha dejado este jueves sin luz a un 23% de la población de La Palma, afectando así a unos 19.526 usuarios en varios municipios de la isla -donde viven 83.875 habitantes- durante dos horas.
El director general de Energía del Gobierno de Canarias, Alberto Hernández, ha explicado que la avería en la subestación produjo un desfase de oferta y demanda energética, lo que provocó a su vez una desconexión para salvaguardar los equipos generadores.
«No se ha roto nada» ha dicho Hernández que ha señalado que aún están por determinar las causas que provocaron la avería inicial. Ha relatado que a los 30 minutos del fallo, que se produjo a las 9:47 horas, ya se había restablecido el 40% del suministro y así progresivamente hasta la recuperación total a las 11:34 horas.
Endesa, a través de su filial e-Distribución, ha informado que la caída del suministro ha afectado a clientes de Los Llanos de Aridane, Breña Alta, El Paso, Tajaraste, Santa Cruz de La Palma, Punta Gorda, San Andrés y Sauces y Garafía.
Hernández ha afirmado que el actual Gobierno ha declarado la emergencia energética en las islas por el cero energético producido en La Gomera y por las instalaciones obsoletas en el resto del Archipiélago.
Ha afirmado que todas las medias que se han adoptado tardarán un año en implementarse en todas las islas pero se está trabajando para que estas averías no se den o que lo sean lo menos posible aunque ha aclarado «que los incidentes ocurren».
Por su parte la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, ha señalado que este jueves la generación por renovables en La Palma no llegaba ni al 1%, pues su suministro energético procede del 'parque térmico, diesel', y ha recordado que las islas son las que más problemas tienen normalmente de apagón por su sistema aislado.
Sara Aagesen se ha referido al apagón eléctrico registrado este jueves en La Palma en declaraciones al programa 'Al rojo vivo' de La Sexta, donde ha precisado que el Ministerio recibió el aviso correspondiente por parte del operador del sistema, Red Eléctrica, que también ha informado de que se había visto afectada una subestación.
La ministra ha aprovechado para precisar que son las islas las que más problemas en este ámbito tienen normalmente al estar aisladas.
Se trata del segundo apagón en una semana, después de que se registrara otro fallo el pasado jueves, que dejó a unos 300 usuarios sin servicio durante unas horas. El Cabildo pidió garantizar la estabilidad del suministro.
El consejero de Energía e Industria del Cabildo de La Palma, Fernando González, señaló al respecto que «ante la persistente y preocupante serie de apagones que siguen afectando a la isla de La Palma, entre ellos el de más de una hora de este jueves, lanzamos un enérgico llamamiento a la Consejería de Transición Ecológica y Energía del Gobierno de Canarias para que intervenga de manera inmediata en el ámbito de sus competencias y sea contundente en la resolución de esta grave problemática».
Según una nota de prensa, González manifestó «su profunda indignación y preocupación por la frecuencia y la duración de los cortes de suministro eléctrico», señalando que «La Palma no puede permitirse ni un apagón más«.
«Estamos hablando de un problema que afecta directamente a la calidad de vida de miles de ciudadanos, que perjudica gravemente a nuestra economía, especialmente al sector turístico y a las pequeñas y medianas empresas, y que genera una sensación de inseguridad e indefensión intolerable», concluyó.
Noticias relacionadas
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.