Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este sábado 10 de mayo de 2025
Representación de la Batalla del Batán. Juan Carlos Alonso
425 años de la Batalla del Batán

Santa Brígida conmemora la lucha que marcó el destino de Canarias

El municipio grancanario inaugura este sábado el monumento 'Tierra de Valientes' en memoria de las milicias locales que vencieron a una numerosa flota holandesa en la Batalla del Batán

Bárbara Blanco

Las Palmas de Gran Canaria

Viernes, 28 de junio 2024

El alcalde del municipio de Santa Brígida, José Miguel Bravo de Laguna, preside este fin de semana la conmeración de los «1000 hombres isleños que lograron derrotar a los 4.000 soldados de las tropas holandesas» hace 425 años en la Batalla del Batán. Así, este sábado se inaugura el monumento 'Tierra de Valientes', que recuerda la resistencia heroica que marcó el rumbo del destino de Canarias en el siglo XVI.

Se trata de unas jornadas regadas de actividades culturales organizadas por la Asociación para la Divulgación de la Historia de Canarias (Adhica) donde se recrearán pequeños fragmentos de lo ocurrido en la victoria sobre las tropas del almirante holandés Van der Does en la finca agropecuaria El Galeón.

De esta manera, Santa Brígida celebra el «hecho político y militar más importante de la historia de Canarias». Así lo define Bravo de Laguna, que narra enorgullecido como el 3 de julio de 1599 Gran Canaria se libró de una invasión «muy poderosa» a manos de los 74 navíos de las tropas holandesas que se presentaron en la bahía de Las Palmas de Gran Canaria con 12.000 hombres a bordo, liderados por el almirante Van der Does. Es un «hito histórico» al que, según lamenta el alcalde del municipio, los propios grancanarios «no le dan la importancia que se merece».

La victoria de Canarias

En aquellos días, las autoridades y parte de la población local partieron a refugiarse en lo que se denominaba La Vega, «que era Santa Brígida, pero también incluía los actuales términos municipales de San Mateo y Tejeda», detalla el alcalde, mientras que unos 4.000 hombres de la militancia holandesa avanzaban por el barranco de Guiniguada para acabar siendo derrotados por los isleños en el cerro del Batán.

Aquella derrota de Van der Does fue «muy importante para el futuro de la historia, no solo de Gran Canaria, sino de toda Canarias y España», insiste José Miguel Bravo de Laguna, ya que «de haber vencido, todo el tráfico de personas y bienes que se producía entre España y América hubiese pasado a ser controlado por los holandeses e incluso, los ingleses», recalca.

José Miguel Bravo de Laguna, alcalde de Santa Brígida. Arcadio Suárez

En este sentido, si bien se pone en valor el hecho histórico, la Batalla del Batán es un reflejo de que «los retos del presente no tienen que ver con lo que se vivió en esa lucha, pero demuestra que en medio de las dificultades, con fuerza, decisión y valentía se pueden conseguir las cosas. Esa es la lección para el futuro que nos deja esta victoria y por la que queremos recordarla», concluye el alcalde.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Santa Brígida conmemora la lucha que marcó el destino de Canarias

OSZAR »