

Secciones
Servicios
Destacamos
La Ejecutiva Nacional de Nueva Canarias (NC), celebrada este sábado en la capital grancanaria, marca «un punto de inflexión» en la formación nacionalista. Es «una nueva etapa», dijo su presidente, Román Rodríguez. Además, anunció que por «unanimidad» se había decidido declarar «tránsfugas» a los 22 concejales de NC que han abandonado la disciplina del partido.
Se trata de los ediles de La Aldea, Santa Lucía o Ingenio; y de otros en la oposición, como es el caso de Arucas, Teror, Moya y San Bartolomé de Tirajana. «Es transfuguismo de libro, de matrícula de honor», dijo Rodríguez.
El partido ha decidido pedirles que entreguen las actas y se dirigirá a las instituciones para que pasen a formar parte de los «no adscritos», añadió.
La Ejecutiva también ahondó en la «reorganización» de NC tras la salida de estos cargos públicos y la ruptura de la coalición con Roque Aguayro, de Óscar Hernández, o el Bloque Nacionalista Rural (BNR), que lidera Teodoro Sosa. Por eso, dijo Rodríguez, se acordó la «nueva dirección de NC en San Bartolomé de Tirajana», poniéndose al frente «Mari Pino Torres, la que fuera alcaldesa» del municipio. «Le agradecemos el compromiso de relanzar NC en San Bartolomé de Tirajana, cuna del nacionalismo de progreso». Junto a ella, «otro alcalde, Pepe Juan Santana», impulsará el nacionalismo de izquierdas que representa NC, dijo Rodríguez.
En Firgas, donde también se rompió la alianza con Comfir, NC decidió este sábado, e igualmente por «unanimidad», constituirse con Javier Cardona al frente del partido. Y la Ejecutiva acordó pactar con Ahora Guía en el municipio norteño, por ser «una gente muy parecida a nosotros, nacionalista y comprometida».
Con estos cambios, NC entiende que se refuerza y que ha esquivado el golpe de los críticos de NC en esos municipios. «Nos reponemos y seguimos en el espacio político de la izquierda canaria, con independencia de los poderes fácticos, honestidad, principio y valores», afirmó Rodríguez.
El presidente de NC dio cifras para rebajar los mensajes triunfalistas de los críticos. Se han ido «22 de los 90 cargos electos en Canarias» de NC, dijo. Pero además, si bien se han ido «12 afiliados de NC en Las Palmas de Gran Canaria, han ingresado 53» y tienen «135 nuevos afiliados en Telde, 30 en Santa María de Guía y cuatro en Ingenio». Por eso, dijo Rodríguez, no temen que el sector crítico intente «pescar» simpatizantes de NC. «Nosotros también vamos a ir a los municipios» a hacer ese trabajo, explicó.
El presidente de Nueva Canarias (NC) explicó este sábado la crisis con los críticos del partido, que han abandonado la formación o la coalición con ella, como Roque Aguayro o el Bloque Nacionalista Rural (BNR), como «un plan, una trama, una estrategia» patrocinada por el presidente de Coalición Canaria, Fernando Clavijo, y por Teodoro Sosa, del BNR.
Lo que tratan de hacer, afirmó Rodríguez, es «crear la marca blanca de CC en Gran Canaria», que es la «asignatura pendiente» de CC «desde hace décadas». El tiempo, no obstante, añadió Rodríguez, hará «que se sorprendan».
Para Román Rodríguez, en esta «estrategia» de Clavijo y Sosa «se les ha ido la mano». De hecho, añadió, se les ha visto juntos en Gáldar hasta en «cinco ocasiones, y eso no es casual».
«El plan que han urdido, el plan organizado, es crear la marca blanca de CC en Gran Canaria —que lo harán—», abundó, «y el otro objetivo es eliminar a NC, sacarnos del mapa».
Pero esto último, dijo el presidente de NC, «ya lo han intentado en otras ocasiones y no han podido». En 2005, recordó, «tuvimos exactamente las mismas campañas y presiones extraordinarias. Pero en NC nos reponemos».
Rodríguez recordó que incluso en 2005 había chanzas como que los miembros del partido «cabían en un taxi», pero se construyó NC y «aquí estamos».
Los promotores de «ese plan», continuó, llevan «año y medio cumpliendo su hoja de ruta». Y recordó, sin nombrarlo, que los críticos pedían renovación en NC, pero eso será en el Congreso Nacional, porque «los cargos se sustituyen con las reglas, no con golpes». Ellos creen que «pueden constituir esa marca blanca» en Gran Canaria, pero «el tiempo lo va a colocar en su lugar. Lo que no hará es doblegar este espacio político», en referencia a NC.
Rodríguez, que compareció ante los medios de comunicación arropado por buena parte de la Ejecutiva Nacional de NC, dijo que se iban a centrar en el 6º Congreso Nacional, en el que debatirán cuatro ponencias, entre ellas una sobre feminismo y otra sobre los jóvenes canaristas. Y advirtió que, pese a la atención mediática que ha despertado el sector crítico, NC va a «mantener el calendario».
Recordó, además, que NC va a estar presente en las elecciones de 2027 en todo el territorio canario porque son un partido de vocación regional. Y advirtió que el «80% de los que se han ido no van a salir en 2027. Han calculado mal», asegura el presidente de NC. «La réplica al insularismo conservador está en NC».
Román Rodríguez admitió que no estaban «contentos» con lo que ha pasado en NC, pero que al menos a él personalmente no le ha «sorprendido». La única «sorpresa» ha sido Roque Aguayro: «ahí no lo tenía previsto», reconoció, por lo que se sintió «disgustado». No obstante, y de cara al futuro, NC ha entendido que no se puede estar «en el partido a ratitos». En esta próxima etapa, dijo, «o se está dentro de NC o se está fuera».
Con todo, Rodríguez dijo que, si es en base «al programa», siempre está dispuesto a pactar, incluso con Coalición Canaria (CC).
Noticias relacionadas
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.