Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este sábado 10 de mayo de 2025

Mueren ahogadas 19 personas en Canarias en lo que va de año

En estos cuatro meses, Canarias registró 1 fallecido menos que el pasado 2024 | Dos menores de edad ahogados en las islas en 2025

CANARIAS7

Las Palmas de Gran Canaria

Jueves, 1 de mayo 2025, 09:26

Un total de 19 personas, entre ellas dos menores de edad, han fallecido por ahogamiento en Canarias en lo que va de año, una menos que de enero a abril de 2024.

El dato lo aporta la asociación 'Canarias, 1500 Km de Costa' a partir de fuentes oficiales relativas al ámbito de las Emergencias, fundamentalmente 112 Canarias, Guardia Civil, Policía Nacional, Salvamento Marítimo, Bomberos y Protección Civil.

49 accidentados en estos cuatro meses

El 68% de los ahogamientos mortales, así como el 61% de los afectados totales registrados en las costas canarias desde el comienzo del año, se produjeron durante prealertas y/o alertas activadas por el Gobierno de Canarias por fenómenos costeros adversos.

Además de los 19 fallecidos, en estos primeros cuatro meses del año se han registrado cuatro bañistas en estado crítico, tres graves, 15 de carácter moderado, seis leves y dos personas rescatadas ilesas.

El 37% de los fallecidos tenía más de 60 años y el 74% eran hombres.

Por nacionalidad, siete de los fallecidos hasta abril fueron extranjeros.

El 68% de los ahogados eran bañistas y el 11%, pescadores.

Gran Canaria es la isla que más fallecidos en espacios acuáticos contabilizó de enero a abril de este año, con siete personas; por delante de Tenerife (6), La Palma y La Gomera (2), y Fuerteventura y Lanzarote (1).

Las playas fueron el entorno de mayor mortalidad, con un 39% de los casos; puertos y zonas de costa (31%); piscinas naturales (26%) y en menor medida, piscinas (4%).

L@s niñ@s se ahogan por falta de vigilancia

El 68% de los ahogamientos mortales, así como el 61% de los afectados totales registrados en nuestras costas desde el comienzo del año, se produjeron durante prealertas y/o alertas activadas por el Gobierno de Canarias por fenómenos costeros adversos, significando que la imprudencia sigue siendo la causa principal de estas cifras de siniestralidad.

Por otra parte, cabe destacar que la falta de vigilancia por parte de los adultos responsables de su cuidado, origina el 90% de los accidentes acuáticos protagonizados por menores de edad.

Por este motivo, la Asociación `Canarias, 1500 Km de Costa' insiste:

1) Si ves una bandera roja o mal estado del mar, no te metas en el agua.

2) Cuando vayas a la playa o la piscina con niñ@s, métete en el agua siempre con ell@s.

3) No acudas a playas que carecen de servicio de vigilancia.

4) Respeta la señalética y las indicaciones de los socorristas

5) Si ves a alguien en apuros en el mar, avisa inmediatamente al 112.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Mueren ahogadas 19 personas en Canarias en lo que va de año

OSZAR »