Blas Acosta, consejero insular de Infraestructuras y Carreteras. Javier Melián / Acfi Press

Blas Acosta «teme» que Fuerteventura pierda los 200 millones del tramo aeropuerto-Pozo Negro

Carreteras ·

El tramo de la autovía tiene proyecto redactado desde 2023 y declaración de impacto ambiental que caduca en abril de 2026. El consejero majorero de Carreteras ya había alertado del retraso en la finalización de la obra del eje norte-sur entre Guisguey y el enlace con La Oliva, esto es la Cuesta de Perico, que Pablo Rodríguez había adelantado que estaría terminada a principios de 2025

Catalina García

Puerto del Rosario

Viernes, 2 de mayo 2025

El proyecto del tramo de la autovía aeropuerto-cruce de Pozo Negro se retrasa hasta el punto de peligrar su financiación cercana a los 200 millones de euros. Blas Acosta, consejero de Infraestructuras y Carreteras del Cabildo de Fuerteventura, asegura que «tengo el temor» de perder esta inversión para la isla.

Publicidad

El también vicepresidente Blas Acosta, en radio Sintonía, alerta de que en abril de 2026 vence la declaración de impacto ambiental de este tramo del eje viario norte-sur que está pendiente de licitación por parte de la Consejería de Obras Públicas del Gobierno canario. «Tardamos 20 años de estudios previos en desbloquear esta declaración y lo hicimos en la legislatura pasada».

«La obra peligra porque, si no está licitada antes de ese plazo, Fuerteventura perderá la inversión y entonces vendrá el consejero regional Pablo Rodríguez a pedir una nueva declaración de impacto ambiental», remata Acosta en radio Sintonía.

El responsable de Carreteras deja claro que «siempre» ha defendido el trazado actual de ese tramo aeropuerto-Pozo Negro que está incluido en el convenio de carreteras Estado-Comunidad autónoma que expira en 2027. El tramo cuesta unos 200 millones de euros y tiene una longitud de 18,1 kilómetros, cuatro enlaces (aeropuerto, El Castillo, Las Salinas y Antigua)y -lo que encarece la obra- el primer túnel de carretera de Fuerteventura de 1,3 kilómetros, no por la orografía sino para no cortar con el trazado de la autovía el paso de las aves silvestres que anidan en el barranco del Valle de Mirador.

La declaración de impacto ambiental de la vía aeropuerto-Pozo Negro salió adelante en marzo de 2022 y tiene una vigencia de cuatro años. También tiene proyecto: la UTE Sociedad de Ingeniería, Servicios del Territorio y Medio Ambiente-Evalúa Soluciones Ambientales se adjudicó su redacción en marzo de 2023.

Publicidad

Acosta ya había avisado hace unos meses del retraso en la finalización de la obra de otro tramo, concretamente los cinco kilómetros entre Guisguey y el enlace de La Oliva, esto es la rotonda de Cuesta Perico. Esta parte debería haber entrado en funcionamiento a principios de 2025, según anunció Pablo Rodríguez en agosto de 2024 durante una visita a la obra.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Regístrate de forma gratuita

Publicidad

OSZAR »