

Secciones
Servicios
Destacamos
C. G. O.
Agüimes
Viernes, 2 de mayo 2025
El municipio de Agüimes ya tiene un Plan de Desarrollo de Vivienda Protegida con el que prevé construir más de 1.700 casas en régimen de alquiler a un precio tasado en tres fases. El próximo martes se celebrará un pleno extraordinario para dar cuenta de esta iniciativa en la que el Ayuntamiento lleva más de un año trabajando con el objetivo de que los residentes puedan tener acceso a una vivienda asequible.
Este plan contempla la colaboración público-privada para poner a disposición de los habitantes en el municipio esta importante bolsa de vivienda. Estará destinada a las personas empadronadas en Agüimes cuya unidad familiar tenga ingresos de entre 2,5 y 5,5 veces el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM). En 2025, este indicador es de 600 euros mensuales, o de 7.200 euros (12 pagas) y 8.400 euros (14 pagas) anuales, por lo que, a grandes rasgos, los ingresos rondarán entre los 1.500 y 3.000 euros mensuales.
La idea es ofrecer una solución habitacional a la población residente en Agüimes, con cupos específicos para jóvenes, mayores y personas con discapacidad.
Para lograr la construcción de estas viviendas, el Consistorio pondrá a disposición de las empresas bolsas de suelo público municipal de uso residencial y dotacional.
Aunque no se han precisado más detalles de este Plan hasta su presentación el próximo martes, el gobierno local barajaba hace más de un año la posibilidad de sacar a concurso público la construcción y gestión de las casas por una empresa privada un número determinado de años. Las explotaría en régimen de alquiler, pero su precio sería limitado, a más de un 50% por debajo del precio de mercado, lo que permitiría un acceso más fácil, especialmente a los jóvenes.
Una rápida búsqueda de viviendas para alquilar en Agüimes en los principales portales inmobiliarios arroja que prácticamente no hay casas por debajo de los 800 euros. Solo hay una en Temisas de 25 metros cuadrados que alcanza los 650, al igual que un estudio de la misma superficie en barranco del Roque, pero en su mayoría rondan entre los 800 y los 1.200 euros mensuales, entre una y dos habitaciones, aunque también hay casas o chalet que llegan a los 1.700.
El municipio no escapa a los problemas que tienen la mayor parte de ciudadanos para poder acceder a una vivienda a precio asequible, especialmente los jóvenes, que en ocasiones tienen que optar por otras ciudades para poder emanciparse.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.