Borrar
Presentación de vehículos que operan desde fechas recientes. C7
El futuro contrato de guaguas contará con más de 308 millones de euros
Lanzarote

El futuro contrato de guaguas contará con más de 308 millones de euros

El estudio de viabilidad definitivo ya tiene el respaldo del Cabildo. La licitación, para llegar a 2040, se aspira a que cobre forma en el verano

José R. Sánchez López

Arrecife

Miércoles, 30 de abril 2025, 23:12

Ajustes hechos en las últimas semanas, en función de necesidades a cubrir durante los próximos quince años, permitirán al Cabildo disponer finalmente de más de 308 millones de euros para el futuro contrato centrado en la gestión de las guaguas interurbanas. Según Miguel Ángel Jiménez, consejero del ramo, se aspira a que la licitación vea la luz en el verano o durante el inicio del otoño en el supuesto menos favorable.

La intención cabildicia pasa por tener en acuerdo con el nuevo operador del servicio antes de que acabe el año, con vistas a que el acuerdo se extiende hasta finales de 2040 y con opción a que se extiende algún año más en caso de necesidad de prórroga, como acontece en la actualidad.

Por de pronto, a favor juega que se ha dado el paso para que sea definitivo el estudio de viabilidad, tras acuerdo reciente en Consejo de Gobierno en el que quedaron rechazadas casi al completo las alegaciones de las tres entidades que presentaron correcciones. Solamente se aceptó una acotación con respecto a la condición de una línea sureña.

Cumplido este paso, el documento se trasladará en unos días a la Oficina Nacional de Evaluaciones (ONE), con previsión de que la devolución cobre forma en junio. En función de los ajustes, se confía por el gobierno de la primera Corporación en que la licitación se pueda activar en julio o durante el inicio de agosto.

10 millones de viajeros al año

En versión de Jiménez, con el presupuesto existente y las pautas establecidas en el estudio de viabilidad, hay condiciones para aspirar «a un incremento del 20%» en el apartado de número de usuarios. En consecuencia, se tiene el objetivo de rozar la cota de 10 millones de viajeros al año, considerando como base la cota de casi 7,7 millones de pasajeros que se pudo establecer en 2024, cifra nunca antes alcanzada, como CANARIAS7 dio cuenta.

El nuevo contrato se enmarca en el Plan Insular de Transporte y Movilidad Sostenible de Lanzarote 2024-2031, una planificación encargada «para avanzar hacia una movilidad más eficiente, más sostenible, más inclusiva, reduciendo el parque móvil en la isla», apreció meses atrás el presidente, Oswaldo Betancort.

Hasta que se resuelva el proceso, se mantendrá el vínculo con Intercity Bus. El acuerdo con esta entidad se rubricó en 2008 y quedó vencido en 2022. Se firmó entonces una prórroga por dos años, con lo que ha sido precisa la toma de nuevas medidas especiales, a bien de garantizar la actividad de las guaguas que dan servicio en los siete municipios hasta al menos final de año y con opción de que se extienda al año próximo.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 El futuro contrato de guaguas contará con más de 308 millones de euros

OSZAR »