
A pie por las ocho islas, en 24 etapas
Contramapas ·
La Graciosa acoge este primero de mayo el arranque de la segunda edición de la caminata por el sendero GR131Secciones
Servicios
Destacamos
Contramapas ·
La Graciosa acoge este primero de mayo el arranque de la segunda edición de la caminata por el sendero GR131José R. Sánchez López
Arrecife
Miércoles, 30 de abril 2025
Casi 600 kilómetros es la longitud que ocupa el sendero GR131, que atraviesa espacios neurálgicos de las ocho principales islas de Canarias. Este escenario será durante este mes de mayo de la segunda edición del proyecto Contramapas, con implicación de unos 200 escolares.
La actividad se confía en que sea tan provechosa como la que se pudo vivir en la primavera de 2024; como experiencia versada en dar énfasis a la innovación social, promocionar la cultura propia, defender el patrimonio en general de las islas y cuidar de la naturaleza. Como garantes, 8 adultos relacionados con la asociación Atlas, encabezados por Manuel Cabezudo, quien en su haber tiene cinco rutas completas por el GR131.
Y como añadido de buen tono, la implicación de patrocinadores privados; así como de entidades públicas, caso del Gobierno de Canarias, a través de la Viceconsejero de Bienestar Social e Inmigración, con Francis Candil; y los cabildos. En Lanzarote, desde Cultura, con Jesús Machín Tavío, y Bienestar Social, con Marci Acuña, se apreció en la presentación social en Arrecife en la mañana de este miércoles de la segunda cita de Contramapas.
El estreno de la experiencia, con presencia de caminantes catalanes de Transpirenaica, se dará este jueves en La Graciosa, donde el viernes habrá una segunda etapa. El sábado se dará el salto en Lanzarote, territorio que dará acogida a tres etapas.
La semana venidera, los caminantes y las experiencias a vivir con los lugareños que se encuentren a la culminación de cada ruta diaria, de entre 20 a 30 kilómetros, se trasladarán a Fuerteventura. Será esta isla la que contará con mayor registro de etapas, hasta la suma de cinco.
Por orden, luego seguirán paseos por Gran Canaria y Tenerife, con tres etapas en cada una de las islas capitalinas. Y ya en los días postreros del mes, con el 30 de mayo como fecha marcada para poner el colofón, se darán un par de etapas en La Gomera, tres en La Palma y un par en El Hierro, con la meta marcada en el Faro de Orchilla.
«La meta es potenciar el conocimiento entre los participantes de nuestras tradiciones, nuestra cultura y el respeto a nuestro medio ambiente, con el fin de procurar el cuidado de los mismos por parte de nuestra juventud, a la par que se trabaja en la integración social de una parte de los jóvenes que se encuentran en situación de exclusión», dijo Francis Candil.
En la presentación se agradeció la implicación mostradas por Toyota Canarias, Runize, Fundación Foresta, Líneas Romero, Fundación La Caixa, Casa África y Fred Olsen, entre otros.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.