

Secciones
Servicios
Destacamos
Zombis, comedia, drama, drama político e historia viva de nuestro país. Esas son las propuestas que llegan este puente de mayo a las plataformas de vídeo bajo demanda. La oferta comienza fuerte con 'Las cuatro estaciones', que acaba de llegar a Netflix, adaptación de la película homónima a cargo de la actriz y humorista Tina Fey. Pero habrá que esperar al 8 de mayo para celebrar algunos de los estrenos más interesantes de la semana. A saber, 'La canción' de Movistar Plus+, que lleva al espectador a 1968 y relata las peripecias que llevaron a Massiel a triunfar con 'La, la, la' en Eurovisión y 'Happy Face (Cara Feliz: la historia de un asesino en serie)', en SkyShowtime, que cuenta la historia real de Melissa G. Moore, una joven que a los 15 años descubrió que su padre era el asesino en serie conocido como Happy Face.
La actriz y humorista Tina Fey crea y protagoniza esta serie, que adapta la ópera prima de Alan Alda, estrenada en 1981, a un formato seriado. La amistad entre tres parejas casadas se pone a prueba cuando una de ellas se divorcia, lo que complica su tradición de hacer escapadas de fin de semana cada tres meses. Completan el reparto Steve Carell, Colman Domingo, Will Forte, Kerri Kenney-Silver, Marco Calvani y Erika Henningsen.
Drama israelí acerca de un cómico que relata cómo, gracias a su humor, consiguió sobrevivir en un durísimo reformatorio en este crudo drama sobre convertirse en adulto inspirado en hechos reales. Ron Leshem, Daniel Chen y Hagar Ben-Asher son los responsables de esta ficción protagonizada por Daniel Chen, Guy Menaster y Havtamo Farda.
No confundir esta ficción sudafricana con la serie española basada en la novela de Eloy Moreno. Si en la primera temporada Zenzi, una limpiadora de casas buscaba desesperadamente a su marido mientras una temible organización criminal desenterraba las tragedias de su pasado y acababa empujándola a la violencia, en esta ocasión Zenzi se enfrenta a una tragedia que la obliga a confiar en las mismas personas que la llevaron tras las rejas. ¿Podrá su deseo por libertad poner fin a su dolor? Esa es la pregunta que impulsa esta nueva temporada, que promete más drama, giros inesperados y el mismo tono oscuro y emocional que caracterizó a la primera.
Dicen desde Filmin que si te gustó 'Borgen', «no te puedes perder este asfixiante thriller político» en el que una periodista no puede tomar peor decisión: aceptar un puesto como secretaria de prensa del gobierno sueco. De los creadores de 'Blinded', '8 meses' cuenta la historia de una joven periodista consigue la primicia política del siglo y se convierte por la vía rápida en la Secretaria de Prensa del recién nombrado Ministro de Asuntos Exteriores de Suecia. A medida que se acerca a su nuevo jefe, descubre oscuros secretos: ¿se ha convertido sin quererlo en un peón en un juego que amenaza la seguridad nacional del país? Josefin Neldén, Anna Sise, August Wittgenstein, Krista Kosonen, Eric Godon, Sissela Kyle, Tomas Von Brömssen y Oskar Laring protagonizan este drama político.
Creada por Pepe Coira y Fran Araújo, el tándem de guionistas responsable de 'Rapa' y 'Hierro', y dirigida por Alejandro Marín, esta serie de tres capítulos se ambienta en 1968. Esteban Guerra (Patrick Criado), un joven ejecutivo de RTVE, descubre que desde muy arriba ha llegado una orden clara: España tiene que ganar el festival de Eurovision. Sin experiencia musical, pero ansioso por ascender, Esteban toma las riendas del proyecto y convence de unirse a la aventura al peculiar Artur Kaps (Alex Brendemühl), responsable detrás de los grandes espectáculos televisivos de la época. Juntos emprenden la 'Operación Eurovision', un plan para encontrar la canción y el intérprete ideales que proyecten en Europa la imagen de un país moderno y abierto, tal como desea el Gobierno. Tras meses de sortear obstáculos, incluyendo el sonado episodio con Serrat (Marcel Borràs), el éxito es rotundo: Massiel (Carolina Yuste) se alza como vencedora del festival cantando 'La, la, la'. Un triunfo cimentado en un estribillo pegadizo, una cantante carismática y una increíble sucesión de accidentes. Esta es la historia del azaroso (o no tanto) camino hasta aquella victoria.
Protagonizada por Annaleigh Ashford y Dennis Quaid, esta serie se inspira en la historia real de Melissa G. Moore, en el pódcast homónimo y en la autobiografía 'Shattered Silence', escrita por la propia Moore con M. Bridget Cook. A los 15 años, Moore descubrió que su padre era el asesino en serie conocido como Happy Face. De adulta, cambió su nombre y guardó su secreto mientras su padre cumplía cadena perpetua. Partiendo de la historia de Moore, la serie cuenta cómo tras décadas sin tener contacto, el padre de Melissa encuentra la forma de regresar a su vida. En una carrera contrarreloj, ella deberá descubrir si van a ejecutar a un hombre inocente por un delito que cometió su padre. A lo largo de la serie, Melissa verá cómo los crímenes de su padre afectaron a las familias de sus víctimas y deberá enfrentarse a su propia identidad.
En la segunda temporada de ocho episodios, en la creciente guerra por el control de Manhattan, Maggie (Lauren Cohan) y Negan (Jeffrey Dean Morgan) se encuentran atrapados en lados opuestos. A medida que sus caminos se entrelazan, llegan a ver que la salida para ambos es más complicada y estremecedora de lo que jamás imaginaron.
Dos amigos de la infancia que se reúnen en la adolescencia se enamoran y experimentan la alegría y el dolor del primer amor, lo que cambiará su vida para siempre. La icónica novela de 1975 de Judy Blume se adapta en esta romántica ficción.
Llega la segunda temporada de esta distopía belga con ocho nuevos episodios. En los nuevos capítulos, las cuatro hermanas de la familia Hendrick serán perseguidas por el régimen ya que suponen una amenaza por saber demasiado sobre el ataque en la Cúpula. Mientras intentan silenciarlas, las protagonistas harán todo lo posible para provocar el colapso del Sistema de Puntuación Ciudadana y así recuperar sus vidas.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.