

Secciones
Servicios
Destacamos
L.S.R.J.
Puerto del Rosario
Lunes, 5 de mayo 2025, 22:49
La Maxorata abrió el segundo trimestre de 2025 con una población activa reconocida de 51.289 trabajadores, entre empleo por cuenta propia (9.305 altas) y actividad profesional por cuenta ajena (41.964), según cuentas del Instituto Canario de Estadística (Istac). Se aumenta con respecto a justo un año antes y fechas más recientes, alcanzándose así un valor elevado nunca antes visto en la isla.
Para poner en dimensión la suma al empezar abril sirva indicar que al acabar el pasado año la población laboral entre los seis municipios constaba de 50.683 altas; mientras que eran 48.846 las que se contabilizaban a la finalización de marzo de 2024.
Con estas estimaciones queda patente que la población laboral en activo en Fuerteventura va en constante aumento en los últimos años, en especial tras haberse superado la pandemia y sus efectos nocivos, a una media aproximada de 200 altas por mes.
Por sectores, mandan los servicios, con 46.131, aspecto que quedó patente en la reciente feria dedicado al sector artesanal. Agricultura y otros ámbitos del sector primario suman 741 puestos; por abajo de la industria que se conforma con 971 empleos. La construcción concluyó el primer trimestre con 3.446 altas.
Puerto del Rosario se mantiene como el municipio majorero con mayor registro de trabajadores en activo, atendiendo a las cuentas cerradas a la conclusión de marzo, con 18.446 profesionales (15.492 por cuenta ajena y 2.954 por propia). El valor es más alto que el que se daba al acabar el pasado año y también supera al registro de doce meses antes, consideración que también se observa en los cinco ámbitos restantes.
La parte opuesta a la capital sigue protagonizada por Betancuria, territorio que en este último recuento oficial apenas cuenta con 162 profesionales en activo (123 trabajadores por cuenta ajena y 39 por cuenta propia).
En cuanto a los cuatro municipios restantes, la primera referencia, como consta en las cuentas del Istac, prosigue comandada por Pájara, con una estimación en conjunto de 13.525 trabajadores (12.250 por ajena y 1.275 por cuenta propia); con La Oliva a continuación, como en los meses precedentes, al contar este territorio norteño con 10.404 trabajadores (7.256 por cuenta ajena y 3.148 por cuenta propia).
Aparece Antigua en las estimaciones con 4.558 profesionales en activo (3.610 por ajena y 948 por propia); por delante así de Tuineje, ámbito municipal que abrió el trimestre con 4.194 profesionales de alta (3.253 por cuenta ajena y 941 por rango propio).
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.