

Secciones
Servicios
Destacamos
El pleno del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana ha aprobado este martes y por unanimidad la que, en palabras del primer teniente de alcalde, Alejandro Marichal, es «la operación urbanística de más envergadura en décadas» en el municipio. La corporación dio su visto bueno definitivo a la modificación menor del planeamiento en el sector Meloneras 2A, que en la práctica pone fin al bloqueo de más de 20 años que llevaba sufriendo la mayor zona de expansión turística de San Bartolomé.
Como recalcó Marichal, este expediente abre la puerta a más de 700 millones de euros de inversión privada que estaba paralizada y libera más de 300.000 metros cuadrados de suelo público para usos deportivo, educativo, sociosanitario, viales o zonas verdes que contribuirán a mejorar la calidad de vida de residentes y visitantes.
La documentación incluye un informe de sostenibilidad económica emitido por Intervención de Fondos el 23 de marzo de 2025 en el que el Ayuntamiento se obliga a asumir las cantidades necesarias para sufragar los gastos corrientes y la prestación de servicios públicos vinculados al desarrollo de esos usos, con un coste estimado de 825.280 euros.
En concreto, y como detalló el primer teniente de alcalde, esta modificación de planeamiento permitirá que en las parcelas turísticas de uso alojativo los hoteles que se construyan ganen en altura, aunque sin que ello conlleve en ningún caso un aumento de la edificabilidad. Solo admite trasvasar la edificabilidad, pero no aumentarla. Esa opción de ganar en altura, hasta un máximo de 7 plantas, quedará, en todo caso, condicionada a lo que autoricen los informes de Costas Canarias para evitar la formación de efectos pantalla o de sombra sobre los espacios libres.
Según las estimaciones de Marichal, esta activación de las inversiones que estaban paralizadas se traducirá en la ejecución de nuevos hoteles con 3.600 camas, en cuya construcción se requerirán 1.500 empleos, y que una vez construidos generarán más de 900 puestos de trabajo directos y otros 1.500 indirectos para el municipio.
Además, el expediente urbanístico contempla la ampliación del sistema local viario mediante la prolongación de la calle Mar Cantábrico sobre la traza de la calle Mar Adriático, la conexión de este sistema con la rotonda ubicada entre los kioscos de las parcelas 35,36, 37 y 38, la reordenación del acceso y salidas del parking del hotel Baobab y la supresión del viario Mar del Norte para crear otro vial, con un ancho de 6 metros y dos carriles junto a la entrada del Palacio de Congresos, lo que le propicia una mayor adecuación ante casos de emergencias.
También hará posible la ampliación del viario del centro comercial Varadero, que consiste en la ejecución de una nueva vía rodada entre el centro comercial Varadero y el Hotel Lopesan Costa Meloneras que dé servicio a los dos equipamientos. Este cambio, explicó el concejal, redundará en una mejor respuesta ante casos de emergencia. Por otra parte, se aprovechará parte de la actual parada de taxis para ubicar aparcamientos de movilidad reducida con la idea de acercar un poco más al litoral a este tipo de usuarios de la vía.
Por último, avanzó que se reordenan las zonas verdes y espacios libres sin que se pierda un solo metro y se reubican igualmente las parcelas dotacionales previstas en el sector para concentrarlas entre el Palacio de Congresos y el Hospital San Roque Meloneras. Entre todas sumarán una superficie de 85.300 metros cuadrados de suelo y uso público.
Pese a la densidad de expedientes previstos, dos de ellos por urgencia, fue una sesión rápida. Quedó lista en apenas una hora y dio tiempo, por ejemplo, a despedir a una edil de NC, Esmeralda Martín, que renunció a su acta, según ella misma se justificó, «por razones laborales».
Además, el pleno aprobó por unanimidad el expediente y los pliegos para licitar la contratación anticipada del suministro de energía eléctrica del alumbrado público del municipio para los dos próximos años, valorado en 7.554.413 euros. Arrancaría desde el 1 de enero de 2026. También se dio el visto bueno a la última revisión del padrón municipal de habitantes a fecha de 1 de enero de 2025, que contabiliza 57.897 habitantes, de los que 30.575 son hombres y 27.322 mujeres.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.