Borrar
Un nuevo apagón eléctrico deja sin luz a parte de la isla de La Palma
Vista aérea del polígono industrial de Arinaga. C7
Una inversión de 5,5 millones montará una fábrica de hipoclorito sódico en Agüimes

Una inversión de 5,5 millones montará una fábrica de hipoclorito sódico en Agüimes

Industria ·

Biomca Química SL, que ya cuenta con otra planta en Tenerife, tramita ante el Gobierno canario la preceptiva autorización ambiental integrada

Gaumet Florido

Agüimes

Martes, 19 de abril 2022, 02:00

Una inversión de 5,5 millones de euros construirá una fábrica de hipoclorito sódico al 15% en una parcela de 4.135,75 metros cuadrados situada en terrenos de la Zona Franca, en el polígono industrial de Arinaga (Agüimes). La empresa Biomca Química SL, que ya cuenta con una planta similar en Tenerife, ha solicitado al Gobierno de Canarias la preceptiva autorización ambiental integrada.

La Consejería regional de Transición Ecológicasomete el expediente a información pública, del que forma parte también el proyecto básico y el estudio de impacto ambiental, que será, atendiendo a sus conclusiones, poco significativo.

Esta compañía es una empresa de la Zona Especial Canaria (ZEC) que se constituyó en 2014 en Santa Cruz de Tenerife con el objeto de fabricar hipoclorito sódico. El 11 de mayo de 2016 inauguró su primera planta en Canarias, capaz de producir más de 27.000 toneladas anuales. Esta de Gran Canaria tendrá una capacidad de producción de 21.000 toneladas al año.

Según explica Biomca Química en su página web, el hipoclorito de sodio es un desinfectante universal que, por sus propiedades, es altamente efectivo para combatir todo tipo de microbios. Es una solución clara de carácter básico, con un ligero color amarillento y un olor característico que se utiliza, entre otros fines, para potabilización de aguas, tratamiento de piscinas, limpieza de superficies y equipos, y para la fabricación también de otros productos químicos.

Esta industria se ubicará en una parcela clasificada como suelo urbano entre las calles Los Olivos y Las Palmeras y que ya está urbanizada, con aceras, zonas de aparcamiento y viales, además de disponer de servicios de electricidad, agua, telecomunicaciones, y evacuación de aguas pluviales y residuales a pie de parcela.

El proyecto incluye la construcción de una edificación industrial y de un depósito saturador de sal. El inmueble principal, de estructura metálica y no totalmente cerrado, contendrá todos los depósitos, bombas, tuberías, intercambiadores, electrolizadores y rectificadores necesarios, algunas de cuyas instalaciones estarán techadas. Adosado a este edificio, habrá otro de servicios directos que constará de dos plantas.

En la planta baja estará la sala de control, el laboratorio, el centro de transformación, la sala de grupo electrógeno, un office, vestuarios y aseos, y en la alta, la sala eléctrica, varios despachos, una sala de reuniones y la sala de formación.

Además, también se levantarán un almacén de sal, un taller y almacén de repuestos, otra zona para recogida de residuos, tanques de almacenamiento para el producto ya terminado y un aerogenerador destinado al autoconsumo con capacidad de 90 kW.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Una inversión de 5,5 millones montará una fábrica de hipoclorito sódico en Agüimes

OSZAR »