Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este jueves 8 de mayo de 2025
Presentación del estudio sobre el taxi a los representantes de los ayuntamientos, en el Cabildo. CBL
Nueve de cada diez usuarios valoran necesaria la insularización de los taxis
Lanzarote

Nueve de cada diez usuarios valoran necesaria la insularización de los taxis

El estudio de la Cámara de Comercio se traslada a los siete municipios. Espera en exceso y número de licencias, mayores taras a corregir

José R. Sánchez López

Arrecife

Lunes, 5 de mayo 2025, 22:49

El estudio sobre la situación en general del taxi, avalado por la Cámara de Comercio de Lanzarote y La Graciosa, fue este lunes dado a conocer al detalle a los representantes de los siete ayuntamientos, en el Cabildo. Se supo en este contexto que los usuarios son ampliamente partidarios de que se tomen medidas para permita a cualquier licencia cargar en cualquiera de los siete municipios, con un respaldo de los usuarios para esta medida de más del 90%.

Cabe concretar que el estudio parte de 300 entrevistas telefónicas a personas residentes, en un muestreo aleatorio; sin tenerse en cuenta a los profesionales del sector objeto de análisis.

En el documento se relaciona la posible insularización con la circunstancia de que abundan las opiniones sobre que suele ser excesivo el tiempo de espera de un vehículo; añadiéndose que se considera escaso el número de licencias, sobre 500 en el conjunto de Lanzarote. Eso sí, sin darse parámetros de lo que acontece a la inversa, cuando hay paradas con abundancia de vehículos en espera de asumir clientela.

Se hace hincapié en que las deficiencias suelen ser más comunes en horas de la noche y en zonas ajenas al turismo. Y se alude, asimismo, a que se observa cierta falta de coordinación entre los profesionales. En este ámbito se resalta por el 29% de las personas encuestadas que es común no poder hacer uso de un vehículo que va vacío, habitualmente tras haber este taxi finalizado un servicio en un municipio ajeno al propio. Y como una posible solución, es precisamente el que se permita operar sin tener en cuenta los límites territoriales una de las propuestas más valoradas por los usuarios.

Uber, Cabify

A gran distancia, como otra posible alternativa, es permitir la implantación de otras propuestas de transporte, con una clara alusión aquí a Uber y Cabify.

Se añade en el análisis que prima la contratación de los servicios mediante la vía telefónica; siendo la asistencia a una parada el segundo gran factor para contratar una posible carrera, por el mismo municipio en más de la mitad de las veces.

En materia positiva, los encuestados principalmente valoran el buen estado de los vehículos, con buena nota para la limpieza, quedando en segundo plano el trato que se dispensa por el personal.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Nueve de cada diez usuarios valoran necesaria la insularización de los taxis

OSZAR »