Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este viernes 9 de mayo de 2025
Restaurante El Padrino C7
La Academia de Gastronomía de Las Palmas apuesta por la cocina canaria tradicional en su segundo encuentro

La Academia de Gastronomía de Las Palmas apuesta por la cocina canaria tradicional en su segundo encuentro

Un almuerzo cargado de tradición y sabor en el emblemático restaurante El Padrino

Vanesa Delgado

Las Palmas de Gran Canaia

Sábado, 26 de abril 2025, 01:02

La Academia de Gastronomía de Las Palmas celebró su segundo encuentro con un almuerzo que combinó sabor, tradición y compromiso con la identidad gastronómica isleña. La cita tuvo lugar en el histórico restaurante El Padrino, un enclave que sirvió como escenario ideal para rendir homenaje a la cocina canaria.

El almuerzo, organizado por el académico Miguel Ramos Linares, quien ejerció como brigadier de la jornada, giró en torno a un protagonista muy especial: un caldo de pescado elaborado según la receta auténtica y tradicional, dejando de manifiesto esos recuerdos y emociones que solo se traspasan en las elaboraciones más genuninas.

Caldo de pescado en El Padrino C7

No faltó el sabroso caldo además de unos entrantes que también dejaron constancia de toda la influencia del Atlántico en la gastronomia canaria, como unos longorones, aprovechando la temporada, el gofio escaldado y morena frita, especilalidad de El Padrino.

Longoronea, gofio escaldado y morena frita C7
Imagen principal - Longoronea, gofio escaldado y morena frita
Imagen secundaria 1 - Longoronea, gofio escaldado y morena frita
Imagen secundaria 2 - Longoronea, gofio escaldado y morena frita

Con este gesto, la Academia reafirmó su apuesta por la cocina popular canaria y el vínculo con el recetario y los sabores de siempre apoyando tanto a los establecimientos históricos como El Padrino, sin perder de vista los nuevos proyectos gastronómicos que emergen cada vez con más fuerza en la provincia.

Durante el encuentro, se presentó además a Javier del Riego como nuevo miembro de la Academia. Con una dilatada trayectoria y un profundo conocimiento de la gastronomía, tanto insular como nacional e internacional, su incorporación supone un valioso aporte a las funciones y objetivos de la institución. Un perfil experto que refuerza el carácter multidisciplinar y abierto de la Academia.

Los miembros asistentes coincidieron en la necesidad de situar la gastronomía como parte esencial de nuestra cultura y nuestras costumbres, no solo como una experiencia sensorial, sino como expresión viva del patrimonio inmaterial canario.

Este segundo encuentro consolida el camino de la Academia como foro de reflexión, promoción y defensa de la identidad culinaria provincial, con la mirada puesta en el futuro, así como en el interés y en la apuesta por afianzar y dar el lugar que corresponde a la gastronomía que se desarrolla en la provincia de Las Palmas.

Por todo ello, pronto se anunciará en las redes de la academia, el próximo evento donde la prestigiosa consultora KPGM, será la encargada de dar a conocer las importantes cifras que resultan de la actividad gastronómica en nuestra provincia. Evento abierto, tanto a profesionales del sector como a particulares interesados y donde todo aquel que quiera acudir, puede hacerlo poniéndose en contacto previo a través de esta cuenta academiadegastronomia_lp

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 La Academia de Gastronomía de Las Palmas apuesta por la cocina canaria tradicional en su segundo encuentro

OSZAR »